Inicio Nacional Bajó Pobreza 8.9 Millones en 2020 a 36.3%; Pobreza Extrema También: 1.7...

Bajó Pobreza 8.9 Millones en 2020 a 36.3%; Pobreza Extrema También: 1.7 Millones, a 9.1%

150
0
Foto: Archivo

*Se trata del resultado de la aplicación de las políticas públicas de la 4T.

De la redacción

La pobreza y pobreza extrema se redujeron en México entre el 2020 y el 2022. En el primer acaso la disminución fue de 8.9 millones de personas; en el segundo, 1.7 millones, de acuerdo con la información difundida hoy por el CONEVAL, organismo encargado de analizar el impacto de de las políticas públicas en los niveles de bienestar de la población.

En términos relativos, la primera bajó del 43.9 a 36.3 por ciento, mientras la pobreza extrema pasó del 10.8 al 9.1 por ciento, entre esos dos años de referencia; en términos absolutos, sumando ambas reducciones, fueron 10.6 millones de personas que abandonaron la pobreza o la pobreza extrema.

De acuerdo con los criterios que utiliza el CONEVAL para determinar la pobreza y pobreza extrema, la pobreza es la que padecen quienes carecn de ingresos suficientes falta para adquirir la canasta básica alimentaria y están excluidos de alguna de las siguientes condiciones: falta de servicios básicos, falta de acceso a la vivienda digna, a los servicios educativos y de salud de calidad, a la seguridad social.

La población en condición de pobreza extrema es la que además de no tener ingresos necesarios para comprar la canasta básica alimentara, tiene al menos tres de las carencias citadas en el caso de la pobreza simple, y en general se trata de las personas más pobres del país.

En el 2020 de cada cien habitantes del país estaban en pobreza 43.9, porción que se redujo a 36.3 el año pasado, a pesar del efecto desastroso en las condiciones económicas de las familias más pobres la pandemia de Covid-19.

Artículo anteriorTransportistas: Seguridad o Autodefensa, Ante Robos e Impunidad
Artículo siguienteSigue la Condena Internacional por el Atentado Mortal contra Villavicencio en Ecuador