Inicio Política Fracaso del PRD en el Frente Amplio, Prueba del Proceso de Extinción...

Fracaso del PRD en el Frente Amplio, Prueba del Proceso de Extinción del Partido

81
0

*De la Madrid ofreció abanderar las causas de ese partido en el Frente.

De la redacción

Desastrosa resultó la participación del PRD en el proceso para elegir al coordinador o coordinadora del Frente Amplio por México, antesala de la candidatura presidencial opositora. Sus dos cartas “fuertes”, Miguel Ángel Mancera, senador y ex jefe del Distrito Federal; y Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán (ambos investigados por corrupción) no lograron reunir 150 mil firmas de apoyo a sus aspiraciones, dispersas en 17 entidades federativas.

Quedaron fuera ante el enojo de ambos y de la dirigencia nacional de dicho partido, que puso pausa a su participación en el Frente, aunque aclararó que no abandonará esa alianza con el PRI y el PAN. De acuerdo con lo trascendido, ninguno de los cuadros perredistas consiguió la dispersión requerida para las firmas, al menos 17 estados, prueba del proceso de extinción del PRD, que con Andrés Manuel López Obrador como candidato en 2006 estuvo a punto de ganar la presidencia de la República.

Enrique de la Madrid, hijo del expresidente Miguel de la Madrid, está en el grupo de 4 personajes que siguen en la lucha por esa coordinación, y declaró que si el PRD deja de participar en el proceso, él lo representará, porque tiene coincidencias con los principios del perredismo, y el partido del sol azteca estará presente de esta forma.

Desde hace tiempo, cuadros panistas y priistas cuestionan la inclusión del PRD en la coalición “Va por México”; sobre todo, después de que el priismo perdió la gubernatura mexiquense. Coinciden en que no les aporta votos y les ahuyenta electores, pues los dos partidos opositores más numerosos deben darle sufragios para conservar su registro.

Lo ocurrido con Mancera y Aureoles refleja la irrelevancia del PRD, pues si sus dos mejores cartas no pudieron reunir cada uno 150 mil firmas en la mitad del país, menos podrían ganar la presidencia, para lo cual se requieren 30 millones de votos.

Artículo anteriorSigue la Condena Internacional por el Atentado Mortal contra Villavicencio en Ecuador
Artículo siguienteEntregó Barrera Díaz Equipamiento en el Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”