*Según el FMI, México crecería 2.6% este año.
Gabriel L. Villalta
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró su perspectiva de crecimiento económico mundial, aunque no descarta factores de riesgo. Para Pierre-Olivier Gourinchas, directivo del Fondo, la actividad económica en el primer trimestre del año fue “resiliente”, apoyada por una caída acelerada de los precios de la energía y alimentos.
Además, la inestabilidad financiera que siguió a la quiebra de bancos del mes de marzo fue rápidamente contenida por las acciones de las autoridades de los Estados Unidos y de Suiza. Por esto proyecta que en 2023 la economía mundial crecerá 3.0%, 0.2 puntos porcentuales más a lo previsto el pasado mes de abril.
No obstante, la economía mundial crecería menos que el 3.5% alcanzado en 2022. En este nuevo escenario, en 2023 la economía mexicana crecería 2.6%, mucho más que el 1.8% pronosticado hace 4 meses. Aunque es un aumento importante, el pronóstico del FMI se encuentra por debajo del objetivo de crecimiento de 3.0% del Gobierno de México.
En 2024 el crecimiento de la economía del país desaceleraría a solo 1.5%, según el FMI.