*Desapareció y se ignora el paradero de la estatua de González Arratia.
De la redacción
(Segunda parte)
Es bueno plantar árboles, como los de las plazas de Los Mártires y González Arratia de Toluca, pero las áreas forestadas no impactan, ni modifican el fuerte déficit de áreas verdes de la ciudad. La ciudad tiene cerca de un millón de habitantes.
“Toluca, de acuerdo con los parámetros de organizaciones internacionales, requiere entre 15 y 20 millones de metros cuadrados de áreas verdes, y ni de lejos las tiene”, destacó Jesús Castañeda Arratia, arquitecto de profesión, ex encargado de la dirección de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México y ex presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de México.
El conocido arquitecto, quien descendiente de José María González Arratia, alertó igualmente sobre el riesgo de pérdida de la estatua de bronce de su familiar, pues fue retirada de la plaza por las obras de remodelación, pero ya pasaron varios días de que el sitio fue reinaugurado y no se reinstala. Debió estar en su sitio durante la inauguración de esas obras que modificaron el espacio.
En entrevista, el especialista en el tema recordó que esta es la cuarta ocasión que la Plaza González Arratia es modificada desde que fue mal construida y peor diseñada hace aproximadamente 40 años.
El ambientalista e informador profesional Ismael Rojas Escobar advirtió que se suponía que la remodelación de la Plaza González Arratia tendría también como finalidad impedir un derrumbe, pues presentó problemas estructurales, especialmente en el área que fue el estacionamiento subterráneo.
Para evitar un desplome de la loza fueron colocadas columnas de acero, y en lugar de reforzarla con las mejores técnicas de la materia, se le aumentaron pesos con los árboles que plantaron.
Castañeda Arratia coincidió en señalar el error, pero sostuvo que todavía puede resolverse el problema, mediante la colocación una estructura de vigas de acero, porque el problema de las fallas estructurales data desde su construcción.
El estacionamiento de la Plaza está clausurado y en una pequeña área se instaló un museo. Hay expertos en el tema que sugieren que todo el claro de lo que fue el estacionamiento se rellene, para erradicar el riesgo de un derrumbe.
El ex líder de los arquitectos del Estado de México consideró que debería efectuarse una auditoría a las obras de remodelación, porque la inversión de 30 millones de pesos parece exagerada.
Para finalizar, criticó a la dirigencia del Colegio que él dirigió, por no haber defendido a sus pares toluqueños, pues el proyecto se encargó a alguien de fuera, en un menosprecio a la gran capacidad técnica que tienen los de aquí.