Inicio Internacional OEA Cuesta 1 Mil 660 Millones de Pesos Anuales; Un Alto Porcentaje...

OEA Cuesta 1 Mil 660 Millones de Pesos Anuales; Un Alto Porcentaje lo Aporta USA

98
0
Foto: Internet.

*La mayoría de los estados miembros aprobaron un aumento.

De la redacción

La Organización de los Estados Americanos (OEA), que sigue respondiendo a la caracterización que de ella hizo Ernesto “Che” Guevara en la década de los sesenta del siglo pasado, de ser “el departamento de colonias de Estados Unidos”, ejercerá un presupuesto de mil 660 millones de pesos.

Esos fondos provendrán en mayor medida del gobierno de los Estados Unidos, en cuya capital, Washington el organismo multilateral del continente americano tiene su sede.

El monto aprobado por 25 votos a favor y 5 en contra, incluyendo el de México, representó un incremento de casi 150 millones de pesos sobre el presupuesto previo, también aportado en gran parte por la potencia económica y militar.

Hace unos años la Organización de Estados Americanos ya había logrado obtener cierto prestigio y respetabilidad, pero su actual titular, Luis Almagro destruyó todo lo conseguido, por su sumisión y afán de congraciarse con Estados Unidos.

Aplica al pie de la letra la política exterior estadounidense para América Latina y el Caribe; respalda golpes de Estado contra gobiernos progresista y apoya a los represivos, pero sumisos a Estados Unidos.

Luis Almagro no condenó la destitución del presidente peruano Pedro Castillo, por legisladores que tienen el respaldo de apenas el 5 por ciento de la sociedad de ese país andino. Estados Unidos estuvo atrás de todo eso.

Menos reprobó la represión contra quienes protestaron por el golpe dado a Pedro Castillo y su posterior encarcelamiento. La represión ordenada por la presidenta Dina Baluarte, que costó la vida a más de 70 peruanos, mayoritariamente indígenas, que demandaban la liberta del presidente preso, de origen también indígena.

En cambio, el principal mando de la OEA años antes había propiciado el golpe de las fuerzas armadas bolivianas contra el presidente Evo Morales, político de izquierda y defensor de los recursos naturales de su país, pero mal visto por Estados Unidos, por su no sujeción a sus dictados.

México consideró improcedente el monto del alza al presupuesto de la Organización, pero Luis Almagro consiguió que una abrumadora mayoría aprobara el gasto de mil 600 millones de pesos.       

Artículo anteriorExportación de Relojes Suizos Crece 12.0%
Artículo siguienteViven con Más Miedo las Mujeres que los Hombres en las Ciudades del País