*Se tratará de una revisión rigurosa: HDO.
De la redacción
La civilidad mostrada en las reuniones de los equipos de transición del Poder Ejecutivo mexiquense no conducirá a omitir la rigurosidad en la revisión del ejercicio presupuestal del gobernador saliente, Alfredo del Mazo Maza, como puede inferirse de las declaraciones de Horacio Duarte Olivares, quien fuera coordinador de la campaña electoral de la gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez.
El ex alcalde, ex diputado local y federal por Texcoco y ex dirigente estatal de Morena, es tal vez el hombre de mayor confianza de la próxima y primera mandataria mexiquense y habló sobre lo qué se hará una vez que la texcocana tome las riendas del estado más poblado del país, y fue enfático al destacar que se revisará con lupa la aplicación de los fondos presupuestales.
De la misma forma se examinarán los programas sociales y la deuda pública, especialmente la infraestructura de servicios, entre los cuales hay hospitales particulares que se rentan a elevados precios al gobierno estatal, un puente vehicular en Cuautitlán, y hasta el Centro Cultural que funciona en Texcoco.
Duarte Olivares, político cercano también al presidente Andrés Manuel López Obrador, en cuyo sexenio fue diputado federal, subsecretario del Trabajo y la Previsión Social y director general de Aduanas, se refirió a las erogaciones por los proyectos de prestación de servicios (PPS) y las asociaciones público-privadas (APP), como la que ejecuta obras de rehabilitación, mantenimiento y conservación de carreteras del sur, cuyo avance está muy atrasado, y tendrá un costo de más de 15 mil millones de pesos en 12 años.
La deuda pública también será revisada a fondo. En este tema específico, lo que se paga por los PPS y las APP no es considerado como erogación por deuda, aunque se paga del presupuesto general y para este año su monto será de casi 5 mil millones de pesos por intereses y comisiones pagadas a los bancos.
Si se considera que ambas figuras son deudas públicas en la práctica, porque su pago forma parte de los requerimientos financieros del gobierno estatal, el pasivo total de éste se eleva muy por encima de los cerca de 60 mil millones de pesos de deuda pública reconocida como tal y se aproxima a los 100 mil millones de pesos.
Todo esto será revisado a fondo, adelantó Horacio Duarte Olivares, quien encabeza al equipo de transición de la gobernadora electa en sus reuniones con el gobernador Alfredo del Mazo Maza.