Inicio Internacional Coordenadas Políticas – Macario Lozano – AMLO, Biden y la “Alianza para...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – AMLO, Biden y la “Alianza para el Progreso en LA”

93
0
Foto: Archivo.

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

PROPONDRÁ AMLO A BIDEN NUEVA “ALIANZA PARA

EL PROGRESO”, PARA PAÍSES LATINOAERICANOS

Como parte de la estrategia de contención de la expansión de las ideas y regímenes socialista, en plena “Guerra Fría”, en la década de los sesenta el presidente John F. Kennedy, Estados Unidos puso en marcha un programa de apoyo a los países de América Latina, denominado “Alanza para el Progreso”.

Buscaba la superación de los altos y generalizados niveles de pobreza y marginación, caldo de cultivo para hacer atractiva la propuesta de un sistema socialista. Y el objetivo se logró, pero después la estrategia incluyo la guerra de “contrainsurgencia” contra los movimientos guerrillero y los golpes militares diseñados y dirigidos por la CIA, que ensangrentaron a las naciones latinoamericanas.

Estados Unidos fortaleció su influencia en la subregión del continente americano, en su lucha contra la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS); sobre todo, después de la consolidación de la Revolución Cubana, que inspiró a grupos numerosos de jóvenes en muchos países latinoamericanos a buscar el derrocamiento de gobiernos oligarcas mediante la vía armada.

Las condiciones geopolíticas e ideológicas cambiaron mucho en las últimas 4 décadas, con la desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y el desmantelamiento de casi todos los sistemas socialistas en el planeta, el fin de la “Guerra Fría” y el surgimiento de un mundo multipolar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá a su homólogo estadounidense, Joe Biden una nueva versión de la “Alianza para el Progreso”, pero sin el componente de la guerra ideológica, ni el militar, como ocurrió con la impulsada por John F. Kennedy hace aproximadamente 60 años.

La iniciativa será planteada al presidente de Estados Unidos en noviembre, durante el foro de cooperación económica de los países de la región Asia Pacífico, que tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre, en San Francisco, California, al cual Joe Biden invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador. Se harán un espacio para sostener la reunión bilateral, para examinar varios temas de las relaciones generales de los dos países y el escenario latinoamericano.

Artículo anteriorCasi 20 Mil Millones de Pesos Podrían Recibir los Partidos Políticos en Edoméx el Próximo Año
Artículo siguienteAprender Bien la Lección Tras Participar en la Leagues Cup: Creció el Fútbol de EE. UU., se Estancó el de México