Inicio Política No Sorprendió la Eliminación de Enrique de la Madrid en el Frente...

No Sorprendió la Eliminación de Enrique de la Madrid en el Frente Amplio

77
0
Foto: Archivo.

*De nada le valió su condición de hijo de un ex presidente de la República.

De la redacción

Enrique de la Madrid Cordero, hijo del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado (ya fallecido), fracasó en sus aspiraciones de seguir los pasos de su padre en la ruta hacía la presidencia de la Republica.

Fue eliminado de la lucha interna del Frente Amplio por México por la coordinación de esta alianza, decidida para la senadora panista Xóchitl Gálvez, quien de acuerdo con información “filtrada” al presidente Andrés Manuel López Obrador, será la candidata, porque lo convinieron semanas antes la cúpula empresarial de ultraderecha, los medios informativos y las dirigencias partidistas.

De la Madrid también fue derrotado por su correligionaria y diputada federal  priista, Beatriz Paredes y por el diputado federal blanquiazul y ex secretario de Gobernación, Santiago Creel.

A Enrique no le bastó ser hijo de un priista que llegó a ser presidente de la República, a pesar de carecer de trabajo partidista en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

De entre Gálvez, Paredes y Creel saldrá el candidato o candidata presidencial del Frente Amplio por México, y nadie duda de que será la senadora panista, cuya única elección que ha ganado es la de delegada (ahora se denominan alcaldes o alcaldesas) de Miguel Hidalgo, en la capital de la República, pues su escaño senatorial es de lista o de representación proporcional.

El anuncio de la baja de Enrique de la Madrid Hurtado se hizo 24 horas antes del plazo acordado, y fue la tercera eliminación en el proceso electivo del Frente Amplio, pues inicialmente se inscribieron 32 aspirantes, de los que fueron eliminados 20, o renunciaron por considerar que el proceso era una farsa, para legitimar la postulación de Gálvez.

Una segunda sacudida dejó a cuatro sobrevivientes, y la tercera dio de baja al hijo del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado, quien inició y sentó las bases para la implantación del neoliberalismo en México, que consolidó y profundizó Carlos Salinas de Gortari.    

La coordinación del Frente Amplio por México, que se decidirá el próximo 3 de septiembre, será la antesala de la candidatura presidencial, para enfrentar a quien postule la alianza Morena-PT y PVEM, que con el eufemismo de “coordinación de los comités de defensa de la cuarta transformación, quedará resuelta tres días después, aunque las candidaturas oficialmente se harán de acuerdo con el calendario fijado por la legislación electoral.

Artículo anteriorAprender Bien la Lección Tras Participar en la Leagues Cup: Creció el Fútbol de EE. UU., se Estancó el de México
Artículo siguienteFirman UAEMéx y Municipios Mexiquenses del Norte Convenio para Mejorara Procesos