*El Estado de México, estratégico para consolidar la cuarta transformación.
De la redacción
El Poder Ejecutivo Federal brindará un fuerte y decisivo respaldo a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y en el caso específico del combate a la inseguridad pública, las fuerzas de seguridad federales se comprometieron a apoyarla.
La próxima mandataria tiene entre sus prioridades erradicar a los grupos criminales, reducir los índices delictivos y la violencia en el territorio estatal, existentes desde hace varios años.
Gómez Álvarez se reunió ya con el propio titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, cuyas tropas desarrollan tareas de seguridad pública en el país, y le expuso la situación del tema de la seguridad pública en el territorio mexiquense.
De la misma forma sostuvo un encuentro con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad (federal), para sentar las bases de la colaboración y apoyo que la dependencia ofrecerá al Estado de México.
La gobernadora electa ha sostenido reuniones con otras autoridades federales. Lo mismo en materia de salud que fiscales, hacendarias y en todos los casos ha obtenido el compromiso de un respaldo decidido.
El Poder Ejecutivo Federal tiene especial interés en respaldar a la próxima mandataria mexiquense, y no sólo por solidaridad partidista, sino también por lo que el Estado representa para la consolidación de la cuarta transformación en el ámbito territorial del país.
La entidad mexiquense representa mucho en muchos aspectos, pues electoralmente tiene más del 13 por ciento de la lista nominal de votantes y su peso demográfico también se aproxima al 14 por ciento de la población total nacional.
Los grandes problemas estatales colectivos también aumentan los de la nación, por ello el resolverlos es una de las prioridades del gobierno de la cuarta transformación y del propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con fuentes de la administración obradorista.
Esa prioridad de orden estratégico que el político tabasqueño concede a la entidad mexiquense la mostró cuando aceptó que Horacio Duarte Olivares, uno de los hombres de confianza del mandatario, se retirara de la Dirección General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), para irse a coordinar la campaña electoral de Gómez Álvarez.
El texcocano tuvo un gran desempeño en ANAM, y elevó la recaudación de impuestos en plena pandemia en cerca de 300 mil millones de pesos anuales, en tanto el monto total por encima del billón de pesos: redujo la corrupción.