Inicio Política Ebrard: Ambicioso y Convenenciero; No es Fundador de Izquierdas: ni en PRD...

Ebrard: Ambicioso y Convenenciero; No es Fundador de Izquierdas: ni en PRD ni en MORENA

109
0
Foto: Internet

*Fue salinista hasta 1995 y no se incorporó a la izquierda cuando dejó al PRI.

De la redacción

Marcelo Ebrard proporcionó alegría a los medios informativos y a la derecha al criticar a Claudia Sheinbaum y atribuirle uso de fondos públicos y recursos humanos gubernamentales en su campaña por la coordinación de los comités de defensa de la cuarta transformación.

Sus señalamientos recibieron amplia difusión, y contrariamente a lo que ocurrió cuando el ex senador panista Jorge Luis Preciado denunció que el  proceso para elegir coordinador del Frente Amplio por México era una farsa, para legitimar a Xóchitl Gálvez, los periodistas no satanizaron al ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

A preciado lo “satanizaron”, y a Ebrard, quien de por sí es bien visto por los medios informativos opositores a la cuarta transformación y por ultraderecha empresarial, que quiere tenerlo como candidato presidencial de Morena, casi lo convirtieron en héroe, en camino de hacerlo mártir.

Hombre inteligente, experimentado, Ebrard lo perdió ya su ambición y falta de identidad con la izquierda del país, además de su pertenencia al núcleo cercano de Carlos Salinas de Gortari, en cuyo sexenio fue subsecretario en Relaciones Exteriores y permaneció en el PRI 8 años después de que abandonaron sus filas los personajes de la “Corriente democrática”.

Cuando abandonó el priismo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tenía 6 años de fundado, y Ebrard no se afilió. Fue candidato a diputado federal por el PVEM, pero al año le dio la espalda a ese partido y se convirtió en legislador independiente, sin sumarse a la bancada perredista.

Antes del año 2000 seguía sin sumarse a la izquierda del país, y junto con Manuel Camacho Solís optó por formar el Partido del Centro Democrático (para oponerlo al PRD), del que éste fue candidato presidencial y Ebrard, candidato a Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (DF).

Cuando vio que no tenía alto respaldo popular, declinó en favor de Andrés Manuel López Obrador, y años después se afilió al PRD, donde permaneció hasta el 2015; es decir, tampoco se sumó a los trabajos para fundar Morena, incluso llegó a declarar que jamás se afiliaría a Morena, pero finalmente lo hizo, y llegó a ser secretario de Relaciones Exteriores.

En sus ambiciones de poder, ahora como aspirante a coordinador de los comités de defensa de la cuarta transformación, antesala de la candidatura presidencial de la alianza que encabeza Morena, acusa a Sheinbaum de recurrir al acarreo, a pagar encuestas, a usar fondos y recursos humanos gubernamentales y, de un plumazo discriminó a los otros aspirantes, al decir que la lucha es de dos, no de seis.         

Artículo anteriorMéxico, ‘Súper Estrella’ de las Exportaciones
Artículo siguienteReunión Bilateral AMLO- Biden; Reedición de la ‘Alianza para el Progreso’ de JFK