Inicio Histórico Semanario El Espectador 05 Octubre 2015 N518

Semanario El Espectador 05 Octubre 2015 N518

310
0

Portada_El_Espectador_05_Octubre_2015_N518

Versión PDF:

El_Espectador_05_Octubre_2015_N518

El Espectador
Portada

LA ZMVT SERÁ MÁS VULNERABLE
POR EL TREN Y FALTA DE VISIÓN
La Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) será más vulnerable a inundaciones, caos vehicular, inseguridad pública, pobreza y desigualdad en los próximos años por la conjugación de dos factores: Falta de planeación con visión de futuro del desarrollo urbano y el incremento del ritmo de crecimiento demográfico.
No se están aplicando políticas públicas de desarrollo de las ciudades, ni mucho menos planes para hacer frente a las nuevas demandas de servicios de los nuevos mexiquenses.
En esta percepción coincidieron el senador del PRD y dos veces candidato de la izquierda a gobernador, Alejandro Encinas Rodríguez y los arquitectos urbanistas Arturo Chavarría Sánchez, dirigente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de México; y Fermín Carreño Meléndez, director del Centro de investigación y Estudios Avanzados en Planeación Territorial de la UAEM…

LLEGÓ AL MÁXIMO LA DEGRADACIÓN
DEL ÁREA DE LA MARIPOSA MONARCA
El Movimiento Ecologista del Estado de México (MEEM) alertó sobre los riesgos de extinción del santuario de la Mariposa Monarca, por la degradación al máximo sufrido por el patrimonio natural de la zona que abarca territorios de la entidad y del estado de Michoacán.
Roberto Gómez Navarrete, asesor general de la organización ambiental, recordó que antes se presumía la región como una maravilla natural con ecosistemas y biodiversidad admirables albergando a las mariposas monarca, migrantes del Canadá. “Eso es historia”, lamentó el luchador social. El insecto redujo drásticamente su número.
“Se avizora la extinción del refugio silvestre único en el mundo; las medidas adoptadas para su conservación han resultado fallidas debido a inercias y programas ficticios, amén de los compromisos nunca resueltos entre el gobierno y los ejidatarios y comuneros, los cuales hasta el día de hoy son los auténticos y legales propietarios de los macizos forestales, donde los millones de lepidópteros tienen su hábitat temporal para reproducirse”, abundó…

Editorial

LOS ESTRAGOS DE LA FALTA
DE PLANEACIÓN URBANA
El poblamiento del Valle Cuautitlán-Texcoco resultó un absoluto fracaso desde el punto de vista urbanístico, cuyas consecuencias se resienten cada año con inundaciones en la temporada de lluvias y de escasez de agua durante el estiaje. Sus habitantes pagan adicionalmente un elevado costo en dinero, tiempo y desgaste físico en los trayectos de sus casas a sus sitios de trabajo o estudio y el retorno al fin de la jornada.
Hasta siete horas llegan a dedicar todos los días laborables a esos traslados, tiempo no remunerado, como tampoco el agotamiento físico implícito en la movilidad. A esto debemos agregar los malos servicios públicos, desde los básicos de agua potable y drenaje, alumbrado público y de recolección de basura hasta los de seguridad pública, salud y educación.
La ausencia de planeación urbana también afectó y afecta el ambiente por dos vías, el agotamiento de los recursos naturales y la contaminación de suelo, aire y aguas, en una situación sobre la cual casi no se reflexiona porque los mexiquenses están angustiados casi exclusivamente por la inseguridad pública y la falta o insuficiencia de los ingresos para sobrevivir…

COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
VICTORINO BARRIOS, EL PRISCILIANO MUÑOZ DEL
SISTEMA DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO: ENÉRGICO

En la Costa Chica de Guerrero, hace muchas décadas ganó notoriedad un hombre llamado Prisciliano Muñoz. Era comandante de la policía de un municipio de la región. Se le reconoció por su apego a la ley y su aplicación contra quien fuera. Una actuación lo pintó de cuerpo entero y lo hizo famoso y respetable:
Su compadre lo invitó a la boda de su hijo, ahijado del jefe policíaco. Como ocurría en aquellos tiempos en esa entonces incomunicada zona del empobrecido estado, en la fiesta hubo un pleito entre borrachos. En la riña participaron también el novio y su papa; es decir, el compadre y el ahijado del mando de seguridad.
La historia garcíamarquiana concluyó con la captura de los rijosos, incluyendo al novio y su padre. Prisciliano los presentó a la cárcel amarrados con las manos para atrás, junto con todos los peleoneros. Nada valió la condición como invitado de honor del comandante a la boda, ni que se tratara de su ahijado y su compadre. Muñoz se convirtió en ejemplo de rigor absoluto en la aplicación de la ley y el estado de derecho, por encima de todo.
Una especie de Prisciliano Muñoz es el contralor del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos, paisano del citado comandante. Llegó al cargo procedente de la academia. Lo impulsó el PRD, partido en el que milita o militaba. No obstante, después algunos de los afiliados de esa organización política, convertidos en diputados locales o alcaldes, estaban arrepentidos de haberlo propuesto, por el rigor con que los sancionaba.
Aplica la ley por igual a sus correligionarios que a los funcionarios de otros partidos. Su incorruptibilidad irrita a muchos, pero más a los gobernantes municipales y legisladores locales de izquierda. No hay dinero, ni amenazas que inhiban su voluntad de sancionar a los infractores de la norma. Su prestigio y notoriedad rebasó las fronteras del Estado y del país. Tiene prestigio en los sistemas de fiscalización de México y América Latina. Lo respeta mucho el presidente Enrique Peña Nieto, quien lo conoce bien. El mandatario fue jefe de esa especie de Prisciliano Muñoz mexiquense, cuando lideraba al Poder Legislativo Local, como lo fe ahí mismo el gobernador Eruviel Ávila Villegas, pero no se sabe si éste también lo aprecia.
Eso explica sus frecuentes invitaciones a dictar conferencias en muchas partes. Es como Prisciliano en el cumplimiento de la ley, pero su nombradía es mucho mayor. Y no se diga como militante de izquierda. Pertenece a una especie de políticos que no están en un partido para ver que sacan, sino que ponen dinero para su organización.
Además, hasta ahora no ha querido ser candidato a cargos de elección popular, aun cuando tenía asegurado de antemano el triunfo. Tiene, adicionalmente, ingresos para vivir dignamente sin estar en las nóminas, y está reñido con la ambición de riqueza mal habida, lo cual también lo hace un personaje singular. Cuando decida retirarse del Poder Legislativo, que lo ratificó para un período de 4 años, la lucha contra la corrupción perderá a su principal combatiente.

Cultura

15º Salón Anual de la Facultad de Artes UAEM
Por Antonio Orozco
El tradicional ejercicio académico y artístico anual que realizan los estudiantes de las licenciaturas en Artes plásticas y en Arte digital de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), denominado Salón Anual de la Faculta de Artes UAEM, este año contó con una selección final de 37 trabajos, obra de 35 artistas que bajo el formato de concurso presentan los trabajos producidos a lo largo del periodo escolar 2014- 2015… (Pg 9)

Crean herramienta digital para el aprendizaje de la lengua mazahua
Por Antonio Orozco

Al tener que desarrollar un proyecto para la Feria de Investigación, Innovación y Desarrollo 2014 de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, Lizzet Sandoval Sánchez, egresada del campus San José del Rincón de esta universidad pública, decidió combinar sus estudios académicos con sus raíces mazahuas y para ello diseñó un programa que involucrara la ingeniería en sistemas computacionales con algo tan complejo como lo son las lenguas originales, en este caso el mazahua, con esta idea surge “Vocabulario web para el aprendizaje de la lengua mazahua”, un traductor que, además de mostrar la traducción de la palabra consultada, reproduce de manera sonora un audio con la pronunciación correcta… (Pg 9)
Interiores

Gobierno de Ecatepec, de los peores del país, reveló una encuesta a habitantes Pg. 3
Cumplen 21 años impunes asesinos intelectuales de J. Francisco Ruiz Massieu Pg. 5
Destruidas calles en todas las ciudades mexiquenses y no las están reparando Pg. 10

Artículo anterior3 Minicomentarios del momento 03/10/15
Artículo siguienteSemanario El Espectador 19 Octubre 2015 N520