Inicio Internacional Fracaso la Ultraderecha Guatemalteca: Triunfó la Izquierda Ayer

Fracaso la Ultraderecha Guatemalteca: Triunfó la Izquierda Ayer

151
0

*El resultado fue aplastante en favor de Arévalo.

De la redacción

La derecha y la ultraderecha guatemaltecas, sometidas a la política de Estados Unidos en Centroamérica, sufrieron ayer su mayor derrota desde que en 1944 el izquierdista Juan José Arévalo ganó la presidencia de la República y le siguió Juan Jacobo Arbénz, hasta que en 1954 un golpe militar diseñado y ejecutado por Estados Unidos derrocó al segundo.

Ayer el izquierdista Bernardo Arévalo de León, hijo de Juan José, aplastó en las urnas a la centroderechista Sandra Torres Cssanova, exesposa del exmandatario Álvaro Colom, quien gobernó en la primera década de este siglo. El primero obtuvo en la segunda vuelta el 60 por ciento de la votación, contra 35 por ciento de Torres Casanova. En noviembre asumirá la presidencia de la República guatemalteca, en lugar del centroderechista Alejandro Giammatei.

Arévalo de León estará expuesto a terribles presiones de a derecha y la ultraderecha, porque tendrá una posición endeble en el Poder Ejecutivo, ya que los diputados de su movimiento Sevilla representará una minoría frente a los diputados de derecha y ultraderechas, manejados por el poder fáctico militar.

El militarismo golpista ha sido la historia de Guatemala, pues generales gobernaron directamente en forma dictatorial desde el derrocamiento de Arbénz, en 1954, hasta 1986, cuando se restableció y muy acotada, la democracia. Todos los presidentes se plegaron al poder militar y a la oligarquía criolla desde 1986 hasta la fecha.

En estas condiciones, el próximo presidente guatemalteco deberá obtener de urgencia el respaldo del pueblo, para evitar que esos intereses militares, oligárquicos y los de Estados Unidos lo sometan.

Sandra Torres Csanova acumuló tres derrotas consecutivas en elecciones presidenciales desde 2015, y aun cuando en la primera vuelta quedó en segundo lugar, su encarcelamiento de 4 meses por gastar de más en la campaña del 2019, más la sospecha de corrupción cuando fue primera dama, le impidieron obtener apoyo popular.

Arévalo de León, un antropólogo y sociólogo de 44 años sorprendió al quedar en segundo lugar en la primera vuelta, después de que las encuestas sobre intención del voto lo ubicaban en el sitio 11. Se esperaba que pasaran a la segunda vuelta Sandra Torres y Zury Ríos, la candidata de la extrema derecha golpista y de los militares, hija del dictador sanguinario Efraín Ríos Mont, pero quedó en cuarto lugar, sin posibilidades de avanzar.

Ante este fracaso inicial, la oligarquía, el poder fáctico militar y los Estados Unidos maniobraban para descalificar a Arbénz de León. La Fiscalía de la República le inventó cargos, pero no pudo bloquear su candidatura, y se teme que seguirán obstaculizando a su gobierno.

Artículo anteriorFinal de Leagues Cup, Ejemplo de Cómo Deben Tirarse los Penales: 20, Todos al Marco
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – La Ultraderecha Latinoamericana y Ecuador