*Aún así, busca nuevamente la presidencia de los EE. UU.
De la redacción
Donald Trump sumó su cuarto juicio penal, que en conjunto acumulan más de 90 cargos criminales. De acuerdo con las leyes estadounidenses, de resultar culpable de todos, obtendría una sentencia condenatoria global mayor a mil años. Ayer se entregó a un juzgado de Atlanta Georgia. Y después de ser notificado de los delitos que pesan en su contra y de ser fichado, declaró que ese proceso penal es ridículo, en una acción deshonesta.
Llegó a Atlanta, Georgia, en un avión privado y retornó ayer mismo a Nueva Jersey. Sus cuatro procesos, que están relacionados con el intento de evitar la calificación de la elección presidencial que perdió frene a Joe Biden. Una turba de sus fanáticos, incitados por el en ese tiempo todavía presidente de Estados Unidos, tomó el capitolio y generó un conflicto que ocasionó al menos una muerte en ese recinto.
Trump es el primer ex mandatario estadounidense en ser sometido a juicios penales, que por lo pronto no lo inhabilitan para ser candidato presidencial de nuevo, como lo busca y que al interior de su partido saca ventaja a los competidores por esa postulación.
Su problema cosiste en que sus casos están en ciudades diferentes: Washington, Miami, Manhattan y Atlanta, a donde debe atender y comparecer ante juzgados, jueces, jurados y fiscales diferentes, aunque los problemas penales lo están fortaleciendo en sus aspiraciones de ser candidato y ganar la elección constitucional.
Las encuestas no descartan un triunfo frente al presidente Biden, quien lo venció cuando buscaba la reelección, lo cual sería un desquite. A analistas expertos en temas internacionales, tanto de Estados Unidos como situación consideran peligroso que una amplia franja del electorado estadounidense comparta las posiciones antiinmigrantes, xenófobas, casi fascista del expresidente.
Además, su ideología se radicalizará más después de los problemas legales que enfrenta, por lo que de lograr su sueño de volver a la Casa Blanca podría asumir un comportamiento distinto y negativo hacía México del que tuvo en su primer período.