COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
EXCLUSIÓN DE SIGLOS DE LA MUJER EN TOMA DE
DECISIONES RELEVANTES, AFECTÓ SU DESARROLLO POL.
La gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, afina los últimos detalles en el proceso de escoger a sus colaboradoras y colaboradores del primer nivel de su administración; es decir, a los y las integrantes de su gabinete. La próxima mandataria no tendrá una tarea fácil; sobre todo, si como lo adelantó a este espacio de reflexión cuando inició los trabajaos de su precampaña, habrá paridad mujeres-hombres en los espacios de tomas de decisiones relevantes.
Nadie puede estar en desacuerdo con sus intenciones, pero tampoco puede desconocerse que siglos de machismo en lo que ahora es la República Mexicana no permitió el desarrollo de la población femenil para el desempeño de altas responsabilidades, a pesar del indiscutible avance alcanzado en su lucha por la superación personal y profesional y en el tema de la igualdad de género. Y el feminismo mal entendido y peor encauzado, que fue inducido en el mundo como estrategia de dominación ideológica para desviar la atención de las mujeres de las verdaderas raíces de su condición de marginación y exclusión, no va al fondo del problema.
En estas condiciones, y dado los numerosos y graves problemas que enfrenta el Estado de México, urgidos de solución en beneficio de más de 17 millones de mexiquenses, formar un equipo de colaboradores altamente calificado, y colocar a cada miembro en el área en la cual puede ofrecer mejores resultados, además de la exigencia de honestidad e interés en resolver la problemática, representará un reto descomunal para la próxima gobernadora mexiquense.
Y más porque no se trata de un cambio más de mando en la conducción de los destinos nacionales, ni siquiera sólo de un cambio de partido, sino de extender y consolidar en el Estado de México los objetivos estratégicos de la cuarta transformación, cuyas causas tienen un poderoso respaldo de la ciudadanía mexiquense, que fue capaz de derrotar en las urnas al PRI, PAN y PRD, juntos; sobre todo, al tricolor que llevaba 94 aos en el poder y había desarrollado una enorme capacidad y experiencia en las luchas electorales.
Es una realidad que las mujeres son tan o más capaces que los hombres y más honestas y de mayor sensibilidad social, pero las interesadas en los cargos de altas responsabilidades no representan un alto número, como sería deseable, dado que siempre se les ha excluido de los espacios donde se toman las decisiones relevantes, y no han adquirido experiencia y habilidades. Los hombres también tienen problemas, pero son muchos de donde escoger a los mejores.
El otro problema serio para Gómez Álvarez es qwue colaboradores y colaboradoras no pueden llegar a aprender, porque la solución a los problemas estatales se demoró muchos años y la próxima administración mexiquense está obligada a entregar buenos resultados notorios y en un corto plazo, porque la población espera mucho más de la gobernante de lo que humanamente puede ofrecer, pero de todos modos, con un equipo de colaboradores altamente calficados, honeastos y con vocación de servicios, convencidos de aplicar en el Estado los principios de la cuarta transformación, el desempeño de la gobernadora será mejor.
Antes esto, lo socialmente útil sería que a los grupos aliados que tendrán posiciones en su gobierno, les pida que designen a sus representantes capaces, no a quienes sólo sepan hacer politiquería. Lo peor que podría hacer es rodearse de quienes vean el ejercicio del poder como un botín de guerra para el vencedor y no les interse trabajar para el pueblo.