Inicio Histórico
252
0

Portada_El_Espectador_02_Noviembre_2015_N522

Versión PDF completa:

El_Espectador_02_Noviembre_2015_N522

El Espectador

Portada

NO CUADRAN CIFRAS DE DEUDA

ESTATAL; PEDIRÁ PRD INFORMES

Las cifras de la cuenta pública estatal al 31 de diciembre del año pasado no cuadran con la información adicional proporcionada a los diputados locales por el secretario de Finanzas, Joaquín Castillo Torres. Además, el Poder Ejecutivo rebasó en 55.6 por ciento el monto de endeudamiento aprobado por el Legislativo.

Javier Salinas Narváez, diputado local del PRD y presidente de la Comisión de Finanzas de la representación popular mexiquense, destacó lo anterior en una breve entrevista con el “Espectador”. Comentó igualmente la grave omisión de la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, al endeudarse de más sin permiso de la Cámara de Diputados, como está obligado.

El legislador perredista recordó que la Ley de Ingresos del 2014, aprobada por la anterior Legislatura y publicada en la Gaceta del Gobierno del Estado el 2 de diciembre de 2013, fijó un tope de 8 mil 860 millones 661 mil pesos. No obstante, la Cuenta Pública de ese año reportó un momento de 13 mil 790 millones 992 mil pesos…

PONE EN RIESGO RESCATE DE SUELOS

DEL NEVADO GENTE IRRESPONSABLE

Trece años de esfuerzos destinados a recuperar suelos erosionados del Nevado de Toluca están en riesgo de perderse por la irresponsabilidades de visitantes, quienes circulan en bicicletas, motocicletas y a pie por las partes más frágiles de las laderas, donde la presencia de personas está prohibida.

El experto ambientalista Isaías de la Rosa Gómez, coordinador del Programa Ambiental Institucional del Tecnológico de Toluca (ITT), dio a conocer el problema. Se refirió a más de una década de trabajo de rescate de la parte erosionada del volcán, cuyos avances pueden revertirse por los paseantes sin conciencia que dañan la zona.

El paso de las motocicletas por suelos frágiles remueve arena y forma cárcavas, las cuales con la lluvia se convierten en barrancas; sobre todo, en la parte del Nevado correspondiente a Calimaya, precisó el investigador…

IRRESPONSABILIDAD OFICIAL

Y SOCIAL DAÑAN AL NEVADO

Sólo una gran irresponsabilidad gubernamental puede explicar la propagación de las plagas en 10 mil hectáreas de bosques en las faldas del volcán Nevado de Toluca o Xinantécatl en los últimos años, precisamente cuando se suponía estos problemas no deberían presentarse, por existir un programa para evitarlos o corregirlos.

Con poca reflexión se estima que esa superficie representa en el 20 por ciento de la superficie arbolada. En realidad el “gusano barrenador” afecta a cerca del 35 por ciento de la extensión cubierta de bosques, pues 10 mil hectáreas equivalen a ese porcentaje de las 27 mil que aún tienen masa forestal de las 53 mil hectáreas del antes “Parque Nacional” y ahora “Área de Protección de Flora y Fauna”.

Frente a la depredación de los bosques del Xinantécatl las autoridades federales, estatales y municipales combinan una mezcla de indiferencia, insensibilidad, desinterés, incapacidad, ineptitud, corrupción y complicidad con los depredadores. Si no fuera así las plagas se hubieran detectado y combatido a tiempo y evitado su expansión…

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

LA PREVENCIÓN Y COMBATE A LA DELINCUENCIA

ORGANIZADA SÍ, ES OBLIGACIÓN DE LA FEDERACIÓN

La tragedia de Iguala, Guerrero, indiscutiblemente favoreció política y electoralmente al PRI. La mejor prueba de ello fue la recuperación del Estado por ese partido y el ascenso a la gubernatura de su cuadro Héctor Astudillo. Sin esos lamentables y condenables acontecimientos, cargados en los medios informativos a la causa del PRD, éste seguiría en el mando estatal.

No obstante, sería irresponsable insinuar que se trató de una maniobra del tricolor para desprestigiar al perredismo y desalojarlo del gobierno guerrerense, porque los hechos se dieron por la existencia y hegemonía de un grupo de la delincuencia organizada, del cual  presumiblemente formaba parte el alcalde perredista igualteco José Luis Abarca y su esposa. De que después lo aprovechó el tricolor ni duda cabe.

De los atroces sucesos hubo un manejo mediático para responsabilizar exclusivamente a los gobiernos perredistas estatal y municipal de Iguala, sin incluir al priísta de Cocula, cuyos policías recibieron de sus colegas igualtecos al grupo de 43 jóvenes, para llevarlos al basurero propiedad y administrado por el gobierno de Cocula, donde según la “verdad histórica” fueron asesinados e incinerados por miembros del grupo delictivo “Guerreros Unidos”.

El PRI no pagó costo político alguno por lo ocurrido en Cocula, como sí lo cubrió con exceso el perredismo, cuyos dirigentes de sus corrientes internas nacionales se enfrascaron en una guerra de culpas de todos contra todos por la postulación en su momento de José Luís Barca. En el PRI nada discutieron sobre la decisión de, en su tiempo, hacer candidato a presidente municipal de Cocula a César Miguel Peñaloza. Y los medios informativos sospechosamente no reflexionaron al respecto.

Como puede comprenderse, sin ser su plan, ni organizarlo para recuperar Guerrero, el PRI fue beneficiado directo, política y electoralmente por la tragedia de los normalistas de Ayotzinapa. Para ello contó con los medios informativos, en los cuales muchos de sus comentaristas en su afán de desprestigiar a la Escuela Normal donde estudiaban las víctimas llegaron a sostener que ese plantel ha sido nido de guerrilleros como Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, cuando éste se formó pedagógicamente en la escuela Normal Superior Federal de la ciudad de México.

El otro tema recién incorporado al debate por lo de Iguala es de la ajenidad del gobierno federal a lo ocurrido en esa ciudad. No puede ser culpado de la muerte y desaparición de normalista, claro está, pero no se puede ignorar que lo ocurrido fue obra de la delincuencia organizada, cuyo combate y erradicación es responsabilidad del fuero federal. “Guerreros Unidos” operaba en Iguala con absoluta libertad e impunidad desde antes de la tragedia de los normalistas, sin que las autoridades federales frenaran sus actividades criminales.

La mejor prueba de ello es que en la búsqueda de los alumnos de la normal “Isidro Burgos” se encontraron en el territorio de Iguala decenas de cuerpos sepultados en fosas clandestinas. Las autoridades federales no combatieron con eficacia y oportunidad al grupo delictivo. Y pudieron hacerlo, como lo acreditaron después de la tragedia. Desarticularon a esa banda y encarcelaron a sus mandos, incluyendo a su jefe máximo. Si eso hubieran hecho desde hace unos 4 años, los estudiantes normalistas no estuvieran muertos o desaparecidos, como lo sostendría Perogrullo. Así de claro.

 

Cultura

Reabre el Museo Virreinal de Zinacantepec

Antonio Orozco

Luego de permanecer cinco meses cerrado al público para la realización de trabajos de mantenimiento mayor, principalmente impermeabilización y rehabilitación de la instalación eléctrica, el Museo Virreinal de Zinacantepec reabrió sus puertas el pasado 23 de octubre con una “Noche de Museos”, formato mediante el cual los recintos museográficos permanecen abiertos en un horario nocturno. Esta modalidad permite que aquellas personas, que por cuestiones de horario laboral no puedan visitar estos espacios entre semana, tengan la oportunidad de acudir por la noche y disfrutar de un programa artístico, además de apreciar el inmueble con una iluminación diferente… (Pg. 9)

Realiza el Voluntariado de la Secretaria de Cultura y Deporte Talleres en Ixtlahuaca

El Voluntariado de la Secretaría de Cultura y Deporte -al igual que todos los voluntariados de las secretarías del Estado de México- realiza acciones en beneficio de las personas y comunidades que se encuentran en situación de pobreza, marginación o vulnerabilidad en el Estado de México, de esta manera, esta asociación contribuye a mejorar las condiciones sociales de los beneficiarios y de sus familias, ofreciendo la oportunidad incluso de auto emplearse con los conocimientos obtenidos en los talleres que se imparten… (Pg. 9)

Interiores

Por interés familiar el titular del TEEM dio el triunfo al PRI en Rayón Pg. 3

Sin cuerpo del delito, ni agraviados, juzgan a los agresores de agentes de CIA Pg. 5

Pobreza extrema a 5 km de Palacio de Gobierno: en los pueblos otomíes Pg.7

Artículo anteriorSemanario El Espectador 26 Octubre 2015 N521
Artículo siguienteSemanario El Espectador 23 Noviembre 2015 N525