*Dotarán a Facultad de Contaduría y Administración de la UAEMéx de obras y equipo.
De la redacción
La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fortalecerá su infraestructura física y equipamientos. El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz colocó la primera piedra de la construcción de 12 cubículos, un aula y área de estudio e instaló la primera piedra del sistema de captación de agua pluvial.
De la misma forma, entregó 30 pantallas, 20 proyectores y 200 pupitres al espacio académico durante su estancia en el plantel para encabezar el primer informe de actividades del director de esta facultad, Juan Carlos Montes de Oca. Barrera Díaz destacó que la entrega de este equipo beneficiará el desarrollo de las actividades académicas de esta comunidad universitaria.
Los trabajos de la instalación del sistema de captación de agua pluvial permitirán recolectar aproximadamente 90 mil litros de agua de dos a tres días. Este sistema abastecerá a toda Ciudad Universitaria y se encontrará compuesto por los sistemas de las facultades de Derecho, Humanidades y Arquitectura.
Además, Barrera Díaz colocó la primera piedra de la construcción de 12 cubículos, un aula y un área de estudio que beneficiará al estudiantado y profesorado para que desarrollen con mayor comodidad sus actividades.
“Esta comunidad auriverde se distingue, gracias al esfuerzo de todas y todos los que la integran. Cuenta con la matrícula más grande de la UAEMéx, con más de seis mil estudiantes en sus aulas”, abundó.
Por su parte, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Juan Carlos Montes de Oca, apuntó que este espacio académico obtuvo el distintivo de Responsabilidad Universitaria 2023, otorgado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), el cual refleja la política de gestión universitaria con los desafíos globales del siglo XXI.
Además, los seis programas de estudios avanzados están reconocidos por su calidad en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) y oferta cuatro diplomados superiores que permiten la obtención de recursos propios y son una opción de titulación para las y los egresados.
Durante el periodo que se informa, la Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática se indexo en Redalyc y Latindex; asimismo, se publicaron tres números con 10 artículos sobre temas especializados en la materia.
El servidor universitario reconoció el trabajo de las más de 6 mil 500 personas que integran esta comunidad académica, ya que los logros informados son el resultado del esfuerzo conjunto, responsable y honesto del estudiantado, profesorado y personal administrativo, subrayó ante la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno; la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega; representantes sindicales, integrantes del gabinete universitario y comunidad universitaria en general.