Inicio Nacional Agitación Política Nacional: Nombres de Presidenciales, la Próxima Semana

Agitación Política Nacional: Nombres de Presidenciales, la Próxima Semana

76
0
Foto: Internet.

*Los coordinadores de los comités de defensa de 4T y del Frente, serán candidatos.

De la redacción

En el territorio nacional se vive una intensa actividad y agitación política, que se intensificará en los próximos días, al interior de las coaliciones partidistas, por sus procesos para elegir coordinadores. En el caso de “Juntos haremos historia”, de sus comités de defensa de la cuarta transformación. En la alianza “Va por México” la lucha interna es por la coordinación del Frente Amplio por México, pero en ambos casos las denominaciones de las posiciones son eufemismo, porque en realidad se trata de contiendas por la precandidatura presidencial.

La coalición formada por el PRI, PAN y PRD definirá a quien coordinará al Frente Amplio por México, que de acuerdo a los últimos acontecimientos recaerá en la senadora panista Xóchitl Gálvez, dejando de lado a la diputada priista Beatriz Paredes. Lo oficializaría en estos días, como resultado de un complicado sistema que desalentó a 21 aspirantes y ha sembrado dudas sobre lo democrático del mismo.

“Juntos haremos historia” dará a conocer el nombre de quien coordinará los comités de defensa de la cuarta transformación el día 6 de septiembre, por lo que dirigentes, cuadros y militantes de las dos alianzas y la población en general sabrá quiénes serán los dos candidatos o candidatas presidenciales, una o uno de los cuales será titular del Poder Ejecutivo Federal.

Sus aspirantes son la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; los ex miembros del gabinete presidencial, Marcelo Ebrard, quien fue titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); y quien fuera secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

En el escenario más probable, Xóchitl Gálvez será la candidata presidencial opositora, y Claudia Sheinbaum, la de la coalición gobernante, pero lo cierto es que los próximos días la agitación política al interior de las alianzas se intensificará.

Se trata de elecciones internas sin precedente, tanto por las figuras partidistas inventadas, como por los mecanismos utilizados, que no están en la legislación electoral, ni en las normas internas de las formaciones políticas. Para el día seis de septiembre se conocerán los nombres de quienes serán candidatos o candidatas a la presidencia de la República, y de los dos nombres saldrá el relevo del presidente Andrés Manuel López Obrador en el cargo.

El Movimiento Ciudadano busca contender con candidato propio, pero nadie le concede posibilidades de triunfar, y la morenista Claudia Sheinbaum aparece en todas las encuestas como favorita a convertirse en la primera presidenta de la República.

Artículo anteriorFortalecen Infraestructura Universitaria para Mejorar la Labor Académica
Artículo siguienteAprueba el Legislativo Nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal