* Se reestructurara la organización del Ejecutivo.
De la redacción
Por unanimidad, diputados locales de todos los partidos aprobaron la iniciativa de nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México (LOAPEM), surgida del propio Poder Legislativo. La legislación sustituirá a la vigente, y que con algunas modificaciones, fue expedida en 1981, al inicio del sexenio del gobernador Alfredo del Mazo González, padre del mandatario saliente, Alfredo del Mazo Maza.
Antes el gabinete estatal estuvo integrado hasta el 15 de septiembre de 1981 por directores generales. Sólo existía una secretaría: la General de Gobierno. La Ley abrogada elevó a rango de secretarios los cargos de gabinete.
La nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México incluye la creación de una Secretaría de Oficialía Mayor, que atenderá los asuntos administrativos que están concentradas en la Secretaría de Finanzas, la cual dejará de ser supersecretaría que recaudaba ingresos y los gastaba.
Los graves problemas de la falta, insuficiencia y contaminación del agua serán atendidos por una nueva secretaría, que se denominará, precisamente, del Agua”, mientras que una Consejería Jurídica sustituirá a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, en tanto que la Coordinación General de Comunicación Social será reemplazada por una Vocería, que junto con la Secretaría Técnica y la Jefatura de Gabinete, estarán adscriptas a la gubernatura. Las secretarias pasarán de 16 a 18. Esta reingeniería administrativa tiene como finalidad darle eficacia, transparencia a una administración austera, que también dará prioridad al combate a la corrupción.
La nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México tiene 5 capítulos, 68 artículos y 12 puntos transitorios. El Poder Ejecutivo tendrá 180 días para adecuar los reglamentos a la nueva legislación.