
*Mientras tanto la población de Toluca sufre por las obras mal planeadas en el trayecto.
De la redacción
El Tren Interurbano México-Toluca (en realidad llega hasta el territorio Zinacantepec), cuyo tramo Zinacantepec-Lerma será puesto en servicio por el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo día 14, llevará el nombre de “El Insurgente”, en honor al padre Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador de la guerra de Independencia.
El mandatario hizo el anuncio ayer en Campeche, durante la síntesis de su quinto informe. Recordó que este transporte masivo atravesará el Monte de las Cruces, ubicado en los límites del Estado de México y la Ciudad de México, donde se desarrollaron actividades de esa guerra contra el ejército colonial.
En el Monte de las Cruces a finales de septiembre de 1810 los insurgentes derrotaron a las tropas que servían a la corona española, pero el cura Hidalgo no quiso tomar la ciudad de México, por humanismo, pues temía que se registraran muchas muertes, y optó por frenar los ataques y retornar hacia el centro del país.
Por la importancia histórica del sitio y el papel de los iniciadores de la lucha independentistas, el Tren Interurbano, cuya construcción total quedará lista en el primer trimestre del próximo año, llevará el nombre de “El Insurgente”.
El Interurbano debió quedar en servicio en 2017, un año antes del fin del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, pero los trabajos se demoraron inexplicablemente y la inversión, costo, creció en más del 150 por ciento. Ahora se pondrá en servicio 7 años después de lo previsto, con una inversión total superior a los 97 mil millones de pesos.
OBRAS EN ‘LAS TORRES’ AFECTAN A LA POBLACIÓN
Desde que se diera a conocer hace unos meses la inauguración del tramo Zinacantepec – Lerma de “El Insurgente”, comenzaron trabajos de reencarpetado en Vialidad las Torrres de la capital mexiquense, en cuyo trazo corre el tren; son ya varias semanas de trabajos lentos en un trayecto que debería estar siempre en buen estado, pues se supone está bajo la figura de los PPS-APP; sin embargo, durante años no había tenido mantenimiento.
La población de la zona urbana de la capital mexiquense que se traslada por esta vía entre los municipios que recorrerá el Interurbano recibió con molestias la noticia de que los trabajos no serán concluidos antes de la inauguración, y muy probablemente no se terminen durante la administración delmacista; es decir, serán un pendiente más heredado a Delfina Gómez, la próxima gobernadora.