Inicio Histórico Semanario El Espectador 30 Noviembre 2015 N526

Semanario El Espectador 30 Noviembre 2015 N526

322
0

Portada_El_Espectador_30_Noviembre_2015_N526

Versión PDF completa:

El_Espectador_30_Noviembre_2015_N526

 

El Espectador

Portada

URGE AUDITAR INVERSIÓN DE OHL

Y DEFENDER INTERÉS DE USUARIOS

El gobierno debe auditar las obras del Circuito Exterior Mexiquense para conocer el monto exacto de la inversión, la cual es base para el plazo de la concesión y el monto de las cuotas cobradas a los usuarios de esa carretera, “cuyos intereses debe defender la autoridad”, sostuvo Arturo Chavarría Sánchez, dirigente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de México (CAyUEM).

Cuando en el año 2003 el gobierno estatal informó que OHL había ganado la concesión de esa autopista, se anunció una inversión de 5 mil 638 millones de pesos para sus 155 kilómetros. No obstante, la empresa sólo ha construido 110 kilómetros, y hace poco su director general en México, Sergio Hidalgo, ubicó en 24 mil 921 millones de pesos el capital arriesgado en el proyecto.

Este monto es 335 por ciento superior al primero, e inexplicablemente el gobierno estatal lo dio por bueno y por ello ha autorizado aumentos de peaje y modificado el título de concesión para extender el plazo de explotación hasta el 2051…

DESEMPLEO EN ESTADO, 38% MÁS

QUE LA MEDIA NACIONAL: INEGI

La tasa de desempleo del Estado de México se redujo en septiembre de este año en relación con el mismo mes del 2014. Pasó del 6.1 al 5.9 por ciento de la población económicamente activa (PEA). No obstante, este último porcentaje de desocupación abierta es 38 por ciento mayor a la media nacional.

De acuerdo con un análisis de “El Espectador” a la información estadística del INEGI correspondiente al noveno mes del año, el desempleo en el país se ubicó en 4.2 por ciento de la PEA, mientras en la entidad fue de 5.9 por ciento.

En términos relativos el Estado de México es superado sólo por Tabasco, con una tasa de desempleo de 7.0 por ciento; y Nayarit, 6.8, pero en términos absolutos no hay comparación, por el número de personas integrantes de la PEA en cada una de las dos entidades federativas citadas y la mexiquense…

OHL, CASO SIN INVESTIGAR

EN PERJUICIO DE USUARIOS

Las autoridades mexiquenses dieron por cierto, sin más, el encarecimiento de la construcción del Circuito Exterior Mexiquense. Y a partir de esa seguridad, aceptaron modificar el título de concesión, para extender su vigencia hasta 2051 y elevar las tarifas en forma exagerada.

De acuerdo con la información oficial difundida en el 2003, cuando se declaró ganadora del proyecto a OHL, construir los 155 kilómetros de la vía de comunicación costaría cinco mil 638 millones de pesos. La concesionaria construyó nada más 110 kilómetros, pero su forma de cuantificar su inversión elevó el monto a 24 mil 921 millones de pesos a diciembre del año pasado.

Esto es 335 por ciento más de lo anunciado inicialmente. El aumento es exagerado y fuera de los parámetros aplicables, como máximo del 15 por ciento. No hay antecedentes de un aumento de esta magnitud en el capital arriesgado en un proyecto carretero, al cual adicionalmente se recortó su longitud en cerca de 30 por ciento.

Llama la atención la indiferencia de las autoridades ante este caso de exceso en el aumento de la inversión, que a simple vista no parece lógico…

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

¿TEME PRI A AMLO? ¿NO LE BASTAN LOS PROGRAMAS

SOCIALES, DIVISIÓN DE LA IZQUIERDA Y EL BRONCO?

El presidente Enrique Peña Nieto ya le paró a su discurso antipopulista, cuyo destinatario implícito era Andrés Manuel López Obrador, pero lo retomó con beligerancia el dirigente nacional de su partido, Manlio Fabio Beltrones. Éste sí fue expreso: acusó al tabasqueño de hacerle trampas a la ley, al estar construyendo su candidatura presidencial utilizando los tiempos oficiales. Y anunció una reforma para impedir este aprovechamiento de las lagunas de la legislación electoral.

Ni el sonorense, ni quienes lo secundan en sus ataques a López Obrador acusan a éste de estar violando la ley, porque no lo hace. La legislación no permite la propaganda personal con fotografías y voz de los servidores públicos, pero no la prohíbe a los dirigentes partidistas. Y los gobernantes, especialmente los del PRI, pero también del PRD, PAN y Verde Ecologista, lo hacen, en abierta violación a la norma, sin consecuencia legal alguna.

Esta polémica y confrontación Beltrones-López Obrador se presenta cuando el presidente Enrique Peña Nieto no cumple sus primeros tres años en el cargo, prueba de una lucha por la sucesión del 2018 muy adelantada. Y muestra igualmente una seria preocupación del priismo por el riesgo de un crecimiento de las posibilidades de triunfo del dirigente de MORENA.

Debe tener el PRI elementos contundentes del peligro de una derrota frente al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, pues de otra manera no trataría frenar desde ahora su camino hacía Los Pinos. Esa reacción del tricolor parece exagerada para quienes desconocemos muchas cosas de la política nacional y del pulso y sentir de los mexicanos en el tema electoral.

Desde la perspectiva del ciudadano común no se ve cómo López Obrador pueda vencer al candidato presidencial del PRI en el 2018. El partido del gobierno, aun con los precarios resultados de la administración del presidente Peña Nieto, dispone de muchos factores para sacar ventaja en una contienda de esta importancia.

Los programas sociales federales, estatales y municipales le procuran muchos respaldo de los ciudadanos en las urnas; sobre todo, en las zonas marginadas y en los segmentos pobres y despolitizados de la comunidad nacional, triste y desafortunadamente, mayoritarios en las listas nominales de votantes.

Por si esto fuera poco, la izquierda que proporcionó al tabasqueño más de 30 millones de votos globales en las dos últimas elecciones, está dividida, con una parte del PRD más empeñada en perjudicar al tabasqueño, su ex líder y guía, que por encabezar las causas populares, por ello trabajará para colocarse por arriba de MORENA. Y los muchos o pocos votos que obtengan perjudicarán a su antiguo jefe y beneficiarán al PRI.

No debe sorprendernos si llegado el momento, por conveniencia propia, el tricolor apoya de diversas formas, por debajo de la mesa, a los perredistas de la corriente de “Los Chuchos”. El PRI también será beneficiado por él o los candidatos independientes, que recibirán votos de los inconformes con el priismo, no de sus partidarios. Como puede inferirse, se ve muy difícil una victoria lópezobradorista en el 2018, a menos que las cosas vayan a ser diferentes y lo conozca desde ahora el preocupado Beltrones.

Interiores

ONG’s tienen una mayor legitimidad que los Ombudsmans: Baruch D. Pg. 3

Endeudados trabajadores con bancos: 190 mil MDP en préstamo sobre nómina Pg. 4

Resurgen tribus del PRD en MORENA Mexiquense, incluso en su dirigencia Pg. 5

Artículo anteriorSemanario El Espectador 23 Noviembre 2015 N525
Artículo siguiente7 minicomentarios del momento