*El Atlético San Luis prueba que se puede hacer mucho sin gastar tanto.
De la redacción
La suspensión del torneo de la Liga MX una semana extenderá la condición de líder de la competencia del equipo Atlético San Luis, de modesta nómina, pero de buen juego de conjunto, y notorias ganas de triunfar de sus integrantes.
Del lado opuesto tenemos el caso de Cruz Azul, un club con muchos aficionados en todo el país, que cada año sufren decepción por el mal desempeño, y las esperanzas frustradas de un título en cada inicio de torneo.
El Club Atlético San Luis cerró la séptima fecha de la competencia en el primer lugar, con 16 de 21 puntos posibles; es decir, una eficacia de casi el 80 por ciento en la búsqueda de unidades, mientras el equipo celeste quedó en el penúltimo y con dificultades pudo conseguir 4 puntos; es decir, una efectividad por debajo del 20 por ciento.
Pero el torneo tiene mucha vida aún, porque va en su séptima jornada y le faltan 10, por lo que cabe la posibilidad de que el puntero pierda terreno y el club de los cooperativistas repunte, pero a estas fechas sorprende el equipo potosino. Si fuera de Televisa o de Televisión Azteca, los cronistas deportivos lo pondrían en las nubes, pero no es así: casi no le reconocen mérito.
Cruz Azul está en su papel de siempre, en un caso inexplicable, y no ocupa el último lugar de la tabla de calificación porque hay otro equipo peor: el Necaxa, que con sus tres puntos conquistados tiene una eficacia de sólo el 15 por ciento.
No obstante, el equipo que tiene como sede a Aguascalientes, es modesto y no tiene jugadores como para estar en los primero lugares, como en teoría sí, los tiene el Cruz Azul, y aunque hay otros que tampoco justifican con buenos resultados sus altas nóminas, pero los de la cementera son un caso excepcional.
Están clubes caros, como América, Tigres y Monterrey, pero en los últimos años han conseguido algunos títulos o al menos no tienen participaciones tan desastrosas como el Cruz Azul, que sin justificarlo, está considerado entre “los grandes” del futbol mexicano.
El caso del club de Emilio Azcárraga tiene muchos buenos jugadores, y la lógica, que no siempre opera en el deporte, debería ser una especie de Bayern Munich mexicano, pero no es así, porque parece que la cantidad de buenos futbolista parece que estorba, en lugar de ayudar.
El ahora líder del torneo tiene el riesgo común a todos los equipos “chicos” que tienen buen desempeño en las primeras fechas del torneo, y que en las últimas 4 pierden eficacia, porque sus jugadores titulares se desgastan y no tienen suplentes de la misma calidad. No puede descartarse que eso pudiera ocurrirle al San Luis, pero lo conseguido hasta ahora es digno de aplaudirse, porque es ejemplo de que cuando los futbolistas ponen su mejor esfuerzo en las canchas, se logran buenos resultados.