Inicio Estatal Acontecimientos que Cambiarán la Historia Mexiquense: Primera Gobernadora y ‘El Insurgente’

Acontecimientos que Cambiarán la Historia Mexiquense: Primera Gobernadora y ‘El Insurgente’

67
0
Del Mazo entregará apenas una tercera parte de la obra iniciada por Peña Nieto. Foto: Archivo

*Un nuevo partido conducirá los destinos estatales e iniciará el interurbano.

De la redacción

Esta semana se conjuntarán acontecimientos trascendentes para la vida del Estado de México y para su población asentada en la Zona Metropolitana de Toluca: rendirá protesta como gobernadora constitucional Delfina Gómez Álvarez y dará inicio la primera etapa del Tren Interurbano México-Zinacantepec.

Gómez Álvarez asumirá la conducción de los destinos estatales, con lo cual se pondrá fin a 94 años de autoridades priistas, en un cambio que destaca por varias razones importantes:

Por primera vez en la historia una mujer ocupará la titularidad del Poder Ejecutivo mexiquense; provendrá de una organización política diferente a la que fue habitual en el ejercicio del gobierno estatal, derrotada en las urnas después de 94 años victoriosos, de acuerdo con un análisis de “El Espectador”.

De esa forma, los objetivos estratégicos de Morena y la cuarta transformación podrán concretarse en suelo mexiquense, estado que de por sí era rodeado por gobiernos de esa corriente ideológica: Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Guerrero y Michoacán.

En el caso del Tren Interurbano México-Toluca nombrado “El Insurgente” (en realidad será México-Zinacantepec), el 15 de este mes será puesta en servicio la primera etapa, correspondiente al tramo Zinacantepec-Lerma.

Tanto en la inauguración del transporte masivo, como en la ceremonia en que rendirá protesta Gómez Álvarez como mandataria, se contará con la presencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Los horarios de su estancia en el Valle de Toluca se acomodarán para participar en ambos hechos relevantes para el futuro de los más de 17 millones de mexiquenses, la población más numerosa de todas las entidades federativas.

La gobernadora rendirá protesta en el Palacio Legislativo Local y tiene programado también encabezar un acto en el Teatro Morelos, donde se concentrarán invitados, ya que el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados no tiene capacidad para recibir a las mil 500 personas esperadas.

“El Insurgente” es un megaproyecto, cuya ejecución comenzó en 2014 y estaba prevista su terminación y puesta en servicio en el 2017, un años de que su principal promotor, el entonces presidente Enrique Peña Nieto, concluyera su sexenio. Su conclusión será hasta el primer trimestre o primer semestre del 2024; es decir, con un retraso de 7 años.

No sólo fue el tiempo de más lo notable, sino también su encarecimiento, pues de los iniciales poco más de 38 mil millones de pesos presupuestados, se elevará hasta más de 97 mil millones de pesos. El aumento superará el 150 por ciento, pero tendrá una importante utilidad social, por los cientos de miles de personas que lo utilizarán en unos años más, pues hay mucho movimiento de pasajeros en ambos sentidos.

Artículo anteriorSalvan ‘Chino’ Huerta y Raúl Jiménez de una Derrota a la Selección Frente a Australia
Artículo siguientePor Primera Vez Gobernará al País Una Mujer: Claudia Sheinbaum o X. Gálvez