Inicio Local Fortalecen Estudios de Análisis Espacial y Geoinformática en la Universidad

Fortalecen Estudios de Análisis Espacial y Geoinformática en la Universidad

108
0
Foto: Cortesía UAEMéx.

*UAEMéx impulsa educación continua de profesionistas en espacial y geoinformática.

De la redacción

El H. Consejo Universitario de la Máxima Casa de Estudios mexiquenses aprobó la reestructuración de la Maestría en Análisis Espacial y Geoinformática, para estar en sintonía con las necesidades actuales en materia de las geotecnologías.

En la misma sesión ordinaria de la máxima autoridad colegiada de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), correspondiente al mes de agosto, acordó entregar el doctorado Honoris Causa a la investigadora, Miroslawa Czerny derivado de su trabajo colaborativo con la institución de estudios superiores. 

El rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien presidió la sesión, enfatizó que este posgrado tendrá una duración de cuatro períodos lectivos y busca atender los procesos de las geotecnologías más recientes que atiendan las necesidades del sector productivo.   

Del mismo modo, se aprobó la creación de los Diplomados Superiores en Arboricultura y en Enfermería de Urgencias. El diplomado en Arboricultura está dirigido a las profesionales de Ciencias Agropecuarias, Biología y Botánica, permitiendo al estudiantado formarse en la Norma Mexicana NTA-018-SMAGEM-05-2017, la cual establece que para derribar, trasplantar y podar un árbol en una zona urbana se debe contar con un especialista certificado en la materia; por ello, este diplomado permitirá la capacitación de egresadas y egresados en el cuidado de los árboles en las ciudades. Tendrá una duración de 256 horas y contará con un valor de 23 créditos.  

Por su parte, el Diplomado Superior en Enfermería de Urgencias da respuesta a la necesidad de brindar educación continua al personal de enfermería, al ser el primer contacto con las y los pacientes al llegar a un hospital o centro de salud. Este programa académico tendrá un valor de 21 créditos y una duración de 202 horas. Ambos diplomados serán una opción de titulación para las y los egresados de su respectiva área de especialización.  

Asimismo, el H. Consejo Universitario aprobó otorgar el doctorado Honoris Causa a la Doctora, Miroslawa Czerny por su invaluable aporte al conocimiento de la cooperación científica entre México y Polonia y de su trabajo colaborativo con la Máxima Casa de Estudios mexiquense que data de los años 80 en diversos espacios académicos universitarios.  

Durante esta sesión, rindió protesta a las y los representantes consejeros sustitutos del alumnado de los planteles “Nezahualcóyotl”, “Cuauhtémoc” e “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria, así como de la Facultad de Ciencias de la Conducta.  

Finalmente, el Consejo ratificó cinco sanciones a docentes y alumnado al acreditarse que incumplieron y cometieron faltas contra la Responsabilidad Universitaria y Responsabilidad Administrativa.  

Artículo anteriorCrear Cultura Ambiental desde Preescolar y Fomentar Uso de Tecnología Antipolución: Expertos
Artículo siguienteA Medio Siglo del Sangriento Golpe Contra Allende: Sentó las Bases del Neoliberalismo en América Latina