Inicio Internacional Siguen Asesinando Paramilitares de Colombia a Ex Guerrilleros de las FARC

Siguen Asesinando Paramilitares de Colombia a Ex Guerrilleros de las FARC

115
0

*El odio de la ultraderecha colombiana contra miembros de la FARC no para.

De la redacción

Siete años después de firmados los acuerdos de paz, entre el gobierno colombiano de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas de Colombia (FARC), los grupos paramilitares de ese país siguen ejecutando a exguerrilleros.

En ese período miles de rebeldes dejaron las armas y se reintegraron a la lucha pacífica. A pesar de ello, la ultraderecha armada colombiana mantiene su odio a quienes tomaron el camino de las armas.

Ex miembros de las FARC se adhirieron al acuerdo de paz, pero en siete años los grupos paramilitares vinculados al narcotráfico han ejecutado a 396, cuando ya estaban dedicados a la vida productiva.

La “Corporación Nacional” que da seguimiento al proceso de paz, denunció que a finales del pasado mes fue asesinado en el sur del papis Neftalí Oribio Vanté, ex miembro de las FARC, firmante del acuerdo de paz de 2016, que puso fin a tres décadas de acciones guerrilleras y la brutal represión que incluyó matanzas de población civil, ajena a la confrontación armada.

Oribio Vanté encabezaba un proyecto piscícola y estaba dedicado a trabajar para la superación de las difíciles condiciones económicas familiares que ocasionó su participación en las FARC.

El hostigamiento y muerte de ex combatientes ocurre aun con el triunfo y gobierno de Gustavo Petro, porque el odio de la ultraderecha armada es mayor que la conveniencia de consolidar la paz y encauzar al país sudamericano por el camino de la paz y el desarrollo, dado los altos niveles de pobreza que padece la mayoría de su población desde siempre.

La represión contra la población civil alcanzó su punto más alto durante el gobierno de Álvaro Uribe, antecesor de Juan Manuel Santos. Paramilitares, en complicidad con efectivos del ejército colombiano llegaron a la ruindad de ejecutar a campesinos pacíficos e indefensos, a quienes colocaban uniformes de guerrilleros, les colocaban armas y los presentaban como rebeldes caídos en combate, para cobrar las recompensas que ofreció el presidente Uribe.

Ya en período de la paz firmada, el promedio de ex guerrilleros asesinados es de 57 por año, cifra alta acumulada, casi 400 de 2016 a la fecha, mientras el gobierno de Petro dialoga con el “Ejército de Liberación Nacional” (ELN), el movimiento rebelde activo más antiguo en América Latina.

Artículo anteriorHabemus Gabinete: Anuncia Delfina a sus Colaboradores; Deja Pendientes Tres Secretarías, Estratégicas
Artículo siguiente93.8 Millones de Mexicanos son Usuarios de Telefonía Celular