Inicio Política Profundizarán o Frenarán a la 4T los Resultados de las Elecciones del...

Profundizarán o Frenarán a la 4T los Resultados de las Elecciones del Próximo Año

69
0
Foto: Archivo.

*No es la cantidad de cargos en disputa, sino el modelo de país que estará en juego.

De la redacción

El jueves de la semana pasada se puso en marcha el año electoral federal, y en enero a más tardar iniciarán los de 30 estados. Mucho se ha difundido el número de puestos federales y locales en disputa: más de 20 mil; entre los cuales destacan los 629 federales: presidencia de la República, 128 senadores y 500 diputados federales.

En nueve estados: Ciudad de México, Yucatán, Morelos, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco habrá elecciones. Y por primera vez Morena pondrá en juego gubernaturas. Sólo en Yucatán, Guanajuato y Jalisco será oposición el próximo año.

Se elegirán además, 31 legislaturas locales y miles de gobiernos municipales. Impresiona el número de cargos de elección popular en disputa, y sobre ese aspecto se centran las informaciones y el análisis, pero con toda la importancia que reviste la lucha por tantas posiciones de poder, la dimensión de las contiendas consiste en la lucha por un modelo de país y, específicamente, por la definición a favor y beneficio de qué sectores se ejerce el poder.

No obstante, de acuerdo con un análisis de colaboradores de “El Espectador”, la importancia estratégica de la lucha comicial del próximo año es tanta que de los resultados de las elecciones federales y locales dependerá la profundización, freno y hasta reversión de la cuarta transformación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena.

En eso consiste la pugna por los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, las gubernaturas y las representaciones populares y, en alguna medida, por los ayuntamientos, pues los cambios que se efectúan en el ejercicio del poder exigen ahora también la participación de los titulares de los ejecutivos estatales y las legislaturas locales.

Los poderes legislativos federales y locales, según el académico Leoncio Mata Zárate, adquirieron en este sexenio del presidente López Obrador su verdadero peso constitucional, jamás asumido, y por eso es vital para la cuarta transformación ganar la mayoría calificada en las dos cámaras del Congreso de la Unión, o al menos una clara mayoría simple, y al menos 17 cámaras de diputados de las entidades federativas.

El analista de este medio informativo recordó que, aun con mayoría calificada, “una reforma constitucional puede frustrarse si el partido en el poder no tiene mayoría en más del 50 por ciento de las representaciones populares estatales. Siempre ha sido así, pero ni el Legislativo Federal, ni los locales habían ejercido estas facultades constitucionales. La sumisión al Ejecutivo caracterizaban su posición, y no había una disputa por el país, como ahora”.

En estas condiciones políticas, electorales e institucionales, “importa mucho a Morena mejorar su posición en la correlación de fuerzas interpartidistas expresada en lo legislativo y en las gubernaturas”, concluyó.

Artículo anteriorEntregan Equipo a Espacios Académicos Universitarios
Artículo siguienteMalas Condiciones Económicas del Edoméx, Otro Reto para DGA