Inicio Nacional Finalizó Dominio del PRI en el Poder Mexiquense: lo Desplazó Delfina Gómez...

Finalizó Dominio del PRI en el Poder Mexiquense: lo Desplazó Delfina Gómez Álvarez

80
0

*Terminaron 94 años de hegemonía priista: Delfina Gómez rompió récord en votos. 

De la redacción 

Delfina Gómez Álvarez, maestra de profesión, gobierna ahora al Estado de México, la entidad federativa más poblada del país, en un cambio de gobierno y de partido en el poder surgido desde la oposición, en el marco general de un proceso de transformación del país. Se trata de la primera mujer en el cargo. 

En su primer mensaje, dirigido después de rendir protesta ante la Legislatura Local, la militante de Morena anticipó que hará un gobierno humanista, en beneficio de todos los mexiquenses, con el lema de la cuarta transformación: “por el bien de todos, primero los pobres”. El presidente Andrés Manuel López Obrador presenció su ascenso, y ofreció apoyo a la gobernadora y a los mexiquenses. 

“No les voy a fallar” dijo la mandataria a la población estatal, y reiteró su advertencia de que quien de sus colaboradores, incurra en corrupción “lo correré y será sancionado”, advirtió. Y al mismo tiempo, anunció, propondrá reformas constitucionales para someterse a consulta de revocación o confirmación de mandato y elevará a rango constitucional los programas sociales. “Ya basta de tanta corrupción, de hacer negocios y enriquecerse con los fondos públicos, de gobierno rico con pueblo pobre”, recalcó.  

Destacó que instituirá una política de austeridad en la aplicación del gasto, con eficacia, honestidad y transparencia, para lograr ahorros, cuyo destino será la atención de los problemas colectivos de los mexiquenses más vulnerables y respaldo a las mujeres. A partir del 11 de octubre dará audiencias al pueblo y hará recorridos por regiones y municipios; además, impulsará el fin de fueros para los servidores públicos.   

Ante gobernadoras(es) invitados, representantes populares, autoridades municipales, dirigentes sindicales, empresariales y religiosos expuso su compromiso de combate a la corrupción e impunidad, a la pobreza y desigualdad, a la inseguridad pública; de impulso a la economía y de cuidado al medio ambiente, en un gobierno cercano y al servicio de los mexiquenses.   

Se trata de la gobernante más votada en la historia de las elecciones de titulares del Poder Ejecutivo mexiquense. Ganó el cargo al derrotar al PRI y ponerle fin a su hegemonía de 94 años en el poder estatal, relegado ahora a la condición de opositor. Perdió aun con del apoyo del PAN, su histórico adversario ideológico, y de los remanentes del PRD y de NAEM. 

Gómez Álvarez logró 3 millones 360 mil sufragios, y además de su alto respaldo popular, cuenta con todo el apoyo del presiente Andrés Manuel López Obrador. El primer domingo de junio triunfó sobre Alejandra del Moral Vela, la candidata de la alianza “Va por México”. 

Sumados los votos obtenidos en dos elecciones, como candidata a la gubernatura y los de la de senaduría, superan los 9 millones, fenómeno político y electoral no visto antes en ninguna otra entidad del país y, menos, en un cuadro opositor y de un partido con menos de una década de vida.  

En 12 años, Gómez Álvarez ha sido alcaldesa y diputada federal de Texcoco, senadora de la República, secretaria de Educación Pública, dos veces candidata a gobernadora y ahora, desde el primer minuto del sábado, titular del Poder Ejecutivo del Estado de México.  

Gobernará una entidad cargada de muchos, diversos, grandes y graves problemas, como lo destacó en su mensaje a la comunidad estatal, en el cual ratificó sus compromisos de campaña de trabajar intensamente para superarlos con el respaldo de todos y la unidad en beneficio del interés general de los mexiquenses, en sintonía con los objetivos de la cuarta transformación de México. 

Artículo anteriorEn Riesgo la 4T en Edoméx: Personajes Impresentables Buscan Filtrarse en el Movimiento por la Puerta Trasera
Artículo siguienteDefendió AMLO a Del Mazo por su ‘Imparcialidad’ en el Proceso Comicial; es Delito Intervenir