*En el 2022 se disputaron 369 mil k2 y 15.8 millones de habitantes.
GABRIEL L.VILLALTA
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) gobierna a nivel federal a los cerca de 130 millones de mexicanos, con la presidencia de la República, pero a nivel estados tuvo un fuerte crecimiento en este aspecto tras ganar el Estado de México y sus 18 millones de habitantes este año.
La organización política fundada y dirigida inicialmente por el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador apenas cumplió 9 años de existencia, pero logró una alta aceptación de los votantes en tan corto tiempo. Todavía en 2016 no tenía una sola gubernatura, y 2 años después ganó el Poder Ejecutivo Federal.
Al finalizar 2022, sus cuadros, hombres y mujeres, conducían ya los destinos de dos terceras partes de las entidades federativas. Y este año agregó al Estado de México, el más poblado y de la mayor lista nominal de electores del país.
Durante su primera participación en elecciones de cabildo en el Estado de México, en 2015, sólo ganó Texcoco. Contrariamente a la creencia generalizada, Delfina Gómez, la actual gobernadora mexiquenses, no fue alcaldesa por Morena en 2012, porque este partido no tenía aún registro oficial. La organización retrocedió en suelo mexiquense en 2021, tras postular de manera inexplicable a panistas infiltrados; pero aun así en 2023 pudo derrotar a una maquinaria electoral construida para aplastar en las urnas a sus adversarios: el PRI, quien además recibió votos de panistas y perredistas.
De acuerdo con un análisis de “El Espectador”, a las condiciones políticas, electorales, institucionales y territoriales de Morena, tras la obtención -el año pasado- de las gubernaturas de Oaxaca, Tamaulipas, Campeche y Quinta Roo agregó a su control territorial 240 mil kilómetros cuadrados (controlaba ya 940 mil en 18 estados). En 2022 alcanzó 22 entidades federativas, incluyendo las de sus aliados. Ahora sumó sólo 22 mil kilómetros cuadrados, pero más de 17 millones de mexicanos a su control territorial.
En cosa de cuatro años (entre 2018 y 2022) ganó 22 gubernaturas a costa de sus adversarios. Entre 2022 y este año, el PAN, PRI y PRD mantuvieron en su poder a Durango, Aguascalientes y Coahuila.
El triunfo de Morena en suelo mexiquense fortaleció su dominio territorial, poblacional y electoral, porque el Estado de México viven más mexicanos que en los seis estados que cambiaron gobernadores y gobernadoras el año pasado.
En los estados de Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes viven en conjunto cerca de 15.9 millones de habitantes, mientras en la entidad mexiquense, casi 18 millones. Por ello en el plano demográfico, ha tenido mayor relevancia la elección de gobernadora mexiquense. También aquí Morena era oposición, y derrotó a PRI, PAN, PRD y NAEM juntos.