*La ejecución de las obras se hará en tiempo record: Manuel Bartlett.
De la redacción
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja a ritmo intenso para tener listo el sistema que alimentará al Tren Maya, en los 660 kilómetros en los cuales los vagones serán movidos por máquinas que funcionarán con fluido eléctrico.
Las decenas de obras que se construyeron y se están construyendo para el sistema eléctrico del Tren requerirán de una inversión de 8 mil millones de pesos. Utilizará tecnología de las más modernas.
En estos momentos no se construye en el mundo un sistema eléctrico como el que funcionará en el sureste mexicano, donde nunca se había invertido tantos fondos como en este sexenio federal.
El director general de la empresa del sector eléctrico, Manuel Bartlett Díaz, explicó que el sistema que se construye impondrá record en cuanto a tiempo de ejecución, porque proporcionará luz también las casetas, oficinas, terminales, patios de maniobra y otros espacios.
El sistema eléctrico que se está construyendo para el Tren Maya será interconectado al sistema nacional, para fortalecerlo, abundó el director general de la Comisión Federal de Electricidad.
Detalló que el tramo que se electrificará representa el 44 por ciento de toda la longitud que recorrerá el Tren Maya y que el avance del sistema eléctrico para este transporte masivo van adelantados, por lo que se tendrá listo cuando se necesite.
El servicio de energía eléctrica para el Tren Maya se extenderá a comunidades marginados que se localizan cerca del trazo férreo, y que no estaban conectadas al sistema eléctrico nacional.
Durante la entrega de esta información se reconoció la alta calificación de la mano de obra que está al servicio de la Comisión Federal de Electricidad, que es de la mejor que puede existir en el mundo.