Inicio Estatal En Trata de Personas y Homicidios Dolosos de Mujeres, el Edoméx Lidera...

En Trata de Personas y Homicidios Dolosos de Mujeres, el Edoméx Lidera a Nivel Nacioal, y por Mucho

94
0
Foto: Internet.

*En feminicidio y homicidio, Edoméx es segundo lugar en términos absolutos.

De la redacción

El Estado de México ocupa el segundo lugar en el país en el delito de feminicidio, con 55 casos de los 500 registrados en el territorio nacional de enero a julio de este año, de acuerdo con la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el que participan los gobiernos estatales.

Los casos de feminicidio perpetrados en suelo mexiquense representaron un 11 por ciento del total nacional y el segundo lugar en términos absolutos, pero como en el delito de homicidio doloso, que en términos absolutos también está en el segundo lugar (1,537 de 17 mil 584 del país), en términos relativos (medidos por el número de habitantes) está en la media tabla.

Distintos y más graves es el comportamiento de los delitos de secuestro de mujeres y la trata de personas, porque en ambos ilícitos tanto en términos absolutos como en términos relativos, representan un porcentaje mayor al que su población representa de la total del país.

La población del Estado de México, de más de 17 millones de habitantes, representa casi el 14.0 por ciento de la total del país, mientras los feminicidios equivalen  al 11.0 por ciento y el de homicidios dolosos, el 8.8  de los que se perpetraron en el territorio nacional; es decir, tomado en cuenta el factor demográfico, los porcentajes no son altos. Están por debajo del peso demográfico relativo de la entidad en la República, aunque en términos absolutos el número de casos impresiona.

Grave es la situación en el delito de trata de personas. La información estadística del SESNSP reporta que de enero a julio se perpetraron en México 390 casos, de los cuales 98 se cometieron en suelo mexiquense; es decir, el 25.0 por ciento del total.

En homicidio doloso de mujeres; es decir, las muertes violentas intencionales en la población femenil mexiquense alcanzó 188 de enero a julio de este año y representaron el 13.0 por ciento de los mil 516 ocurridos en el país.     

LOS FEMINICIDIOS EN TOLUCA

Toluca, la capital mexiquense, antes pacífica, segura y tranquila, está convertida en peligrosa para las mujeres. Ocupa el primer lugar en feminicidios en los primeros siete meses del año, según la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.     

Se cometieron siete muertes ese año, a julio; es decir, un promedio de una por mes y casi el 4.0 por ciento de los feminicidios perpetrados en el territorio estatal.

Artículo anteriorMarcó el Fin de la Hegemonía Estatal del PRI, la Desmitificación del ‘Grupo Atlacomulco’
Artículo siguiente‘Desde Antes me Decían Filopriista’, Reconoce Enríquez