Inicio Estatal Reciben a Delfina con Protestas Callejeras, por los Incumplimientos de Del Mazo...

Reciben a Delfina con Protestas Callejeras, por los Incumplimientos de Del Mazo Maza

92
0
Los manifestantes se acercaron a reclamar a Palacio, porque saben que se despacha desde allí. Foto: Archivo

*Inconformes maestros jubilados porque no han recibido sus pensiones.

De la redacción

En el primer día hábil de su sexenio, con manifestaciones de protesta recibieron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la capital mexiquense, Toluca. Afloraron las inconformidades por los incumplimientos de compromisos de su antecesor en la gubernatura, Alfredo del Mazo Maza, hasta cierres de la Avenida Lerdo, frente a la sede del Poder Ejecutivo se efectuaron.

Grupos de maestros estatales jubilados y que no han recibido su primer mes de pensión desde hace 4 años estuvieron buscando “un acercamiento” con las nuevas autoridades, para buscarle solución a la falta de pagos, pues los ex servidores públicos, después de dejar una vida en el aparato administrativo o el magisterio, pasan angustias, porque no han tenido ingresos en todo ese tiempo.

Varias personas vecinas de Lerma trataban de entregarle una carta a la nueva mandataria, para exponerle un problema grave de corrupción en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que revictimizó a un vecino por partida triple, según narraron los voceros de los inconformes.

Primero le quitaron dinero unos extorsionadores, y después tres agentes del ministerio público asignados a Lerma, en diferentes ocasiones le pidieron dinero para investigar y detener a los culpables, porque les explicaron que “así funcionan estas cosas” en la fiscalía, “si no hay apoyo, no caminan”, le recalcaron al agraviado.

No obstante, para nada trabajaron, y después de meses le explicaron que el caso estaba complicado, porque la jefa de los extorsionadores tenía una doble identidad. “Ese es un deljto adicional, por lo que con mayor razón debieron investigar y detener a los extorsionadores”, comentaron los amigos del directamente perjudicado.

Los vecinos convencieron al extorsionado para que denunciara a los agentes del ministerio público y que la banda de extorsionadores, muy bien identificada, fuera aprehendida y se hiciera justicia, además de reducir los índices del delito de extorsión en el vecino municipio; es decir, de acusar a los delincuentes comunes pasaron a denunciar a los malos representantes sociales.

Los presuntos corruptos fueron denunciados ante el órgano interno de control de la FGJEM, donde le pidieron a la víctima que formalizara su denuncia ante el área especializada en sancionar al personal de la institución, lo cual hizo, pero meses después el asunto no camina, por lo que el agraviado tiene que batallar contra los delincuentes y contra quienes tienen la obligación de procurar justicia. Esperan obtenerla con la intervención de la gobernadora.

Entre otros grupos de manifestantes estuvo uno de San Pedro Totoltepec, municipio de Toluca, a quienes la empresa OHL, ahora Aleática, los despojó de sus derechos ejidales, en complicidad con representante del núcleo agrario. La compañía de origen español contrató a un prestanombres, para apoderarse de los derechos de posesión parcelaria a más de 60 campesinos, y aun cuando los verdaderos ejidatarios conservan la posesión, ese derecho lo reclama el prestanombres, quien mantiene en su poder la documentación que lo acredita como poseedor pacífico desde el 2010 de esas parcelas, lo cual es falso.

Otra manifestación de inconformes frente a Palacio de Gobierno fue la que realizaron representantes de más de 50 comunidades de Villa Victoria, que desde hace 7 años luchan por constituirse en el municipio 126, para lo cual cumplieron con todos los trámites, pero intereses caciquiles vinculados al PRI se oponen en la Legislatura Local, por ello demandan el apoyo de la nueva gobernadora, para concretar su sueño de tener su propio municipio.

Artículo anteriorCoordenas Políticas – Macario Lozano – Los Jaloneos Tras Bambalinas y los Nombramientos en Gabinete
Artículo siguienteAumento de Adultos Mayores, Desafío para Sistemas de Salud y Bienestar: A. Guzmán