Inicio Estatal Exponen Periodistas Mexiquenses Violaciones a la Ley Laboral en los Medios Informativos...

Exponen Periodistas Mexiquenses Violaciones a la Ley Laboral en los Medios Informativos Locales

116
0
Ofrenda en la Plaza de los Mártires, Toluca, en memoria de periodistas asesinados (2022). Foto: Archivo

*Es una realidad conocida en el medio, pero que no se ha difundido de manera amplia.

De la redacción

En un hecho sin precedentes, un grupo de reporteros, fotógrafos, editores y redactores efectuaron una manifestación y cerraron la Avenida Lerdo de Tejada, frente a Palacio de Gobierno en esta capital mexiquense, para denunciar violaciones a la Ley Federal del Trabajo en los medios informativos en donde laboran.

Organizados en una Asamblea, los voceros sostuvieron que un estudio que realizaron, denominado “Abuso y acoso laboral en medios de comunicación del Valle de Toluca” encontró que la primera violencia contra los informadores profesionales se ejerce al interior de las empresas periodísticas en las cuales desarrollan sus actividad profesional.

Bajos salarios, inferiores al mínimo legal profesional, exclusión del régimen de seguridad, despidos injustificados sin pago de indemnizaciones, ausencia de contrato laboral y censura a notas y reportajes que afectan intereses ajenos al periodismo. Los portavoces de los inconformes explicaron que su movilización tuvo como objetivo visibilizar el grave problema que padecen los periodistas en sus centros laborales pues, denunciaron, su investigación reveló que 71 por ciento de los entrevistados ha sido víctimas de alguna modalidad de agresión a sus derechos laborales y de libertad de expresión.

Los manifestantes entregaron un oficio en el área de atención ciudadana, dirigido a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Consideraron que el gobierno mexiquense debe dejar de apoyar económicamente; es decir, con publicidad, a las empresas periodísticas que violan la legislación laboral y atropellan los derechos de los periodistas, porque no puede avalar la ilegalidad y los abusos.

Periodistas del Valle de Toluca han organizado manifestaciones y marchas para denunciar agresiones y otras modalidades de agravios, inclusive homicidios de comunicadores profesionales, para exigir justicia y condiciones de seguridad que garanticen su actividad, ante arbitrariedades de autoridades, especialmente de policías.

No obstante, los periodistas nunca se habían atrevido a salir a las calles para denunciar violaciones a sus derechos humanos y laborales, o la existencia de censura a sus notas y reportajes, por parte de sus patrones.

Artículo anterior3 Minicomentarios: “Harfuch por la CDMX”
Artículo siguienteDifícil en Extremo que López Gatell Gane la Candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México