Inicio Opinión Malo para la Democracia una Oposición Éticamente Frágil

Malo para la Democracia una Oposición Éticamente Frágil

157
0

MALO PARA LA DEMOCRACIA UNA

OPOSICIÓN FRÁGIL ÉTICAMENTE

EL PLAGIO DE XÓCHITL GÁLVEZ DE ESTUDIOS PARA

ELABORAR SU TESIS Y OTRO ESCÁNDALO, NEGATIVO

Los partidos de la coalición “Juntos hacemos historia”, cuya candidata presidencial será la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tienen motivos para estar contentos con la autodestrucción de las posibilidades de triunfo de quien será abanderada de la oposición, Xóchitl Gálvez, que va de escándalo en escándalo por actos sospechosos de corrupción o claramente delictivos de cuando fue delegada en la Miguel Hidalgo, en la capital del país.

La senadora del PAN no ha salido todavía del escándalo generado por su enriquecimiento presuntamente ilícito, el cual habría sido producto del tráfico de influencia, cohecho y conflicto de interés, pues recibió contratos para sus empresas de parte de empresas inmobiliarias que recibieron autorización de su parte para construir al margen de la ley.

Este caso no termina, y la coordinadora del Frente Amplio por México (FAM) ya está metida en otro escándalo que la exhibe como una política sin ética desde sus tiempos de estudiante: el plagio de material para elaborar su tesis con la cual se graduó de ingeniera en sistemas computacionales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El caso fue revelado por la revista “Etcétera”, que inicialmente informó del plagio de 6 párrafos de un material que Gálvez hizo pasar como producto de sus investigaciones. Después la publicación dio a conocer que encontró 11 párrafos más plagiados por el personaje, y adicionalmente detectó el copiado de otra tesis de dos alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La afectada reconoció haber plagiado los párrafos en cuestión, y con sus conocido lenguaje florido justificó el hecho con un “la pendejié”, al explicar que su error consistió en no entrecomillar el material que no era producto de sus indagaciones. Se refirió a los primeros seis párrafos difundidos por “Etcétera”, pero no a los otros 11, ni al plagio de la tesis de los estudiantes del IPN.

Su caso es delicado y tiene como antecedente el descomunal escándalo mediático generado y el inmisericorde linchamiento mediático con el cual los periodistas y políticos de todos los partidos opositores al presidente Andrés Manuel López Obrador hicieron víctima a la ministra Yasmín Esquivel, por un presunto plagio de tesis hace varias décadas.

La afectada negó haber copiado de un trabajo de un alumno el material presentado como plagio, y todavía no se ha probado la falta de ética, pero quedó claro que la campaña de desprestigio, sin precedente en el país, fue para  impedirle que ganara la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este antecedente y las acusaciones similares dañarán a Gálvez, aunque es evidente la estrategia de la oposición y de los medios informativos para minimizar del caso y protegerla. Esta información se agrega al del enriquecimiento ilícito.

No es saludable para la democracia mexicana que quien se supone es la mejor cuadro opositor, esté bajo sospechas de haber delinquido e incurrido en falta de ética como alumna universitaria. El caso preocupó a las autoridades de la UNAM, y ordenaron una investigación a fondo, pero es muy grave que alguien así tenga posibilidades de conducir los destinos del país.  

Artículo anteriorEstalla Escándalo a Xóchitl por Plagio de Tesis: Culpa al Gobierno, pero se Reconoce Culpable
Artículo siguienteTorció la Ley y Revivió a NAEM, Ahora Podría Llegar a la Sala Superior del TEPJF: Surrealista