*Los pronósticos de los expertos han resultado equívocos los últimos años.
De la redacción
En el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2024 el Gobierno Federal plantea que en 2023 la economía podría crecer hasta 3.5%. Contra la mayoría de los pronósticos que preveen una desaceleración, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta para 2024 un crecimiento de entre 2.5 y 3.5%. Dentro de marco macroeconómico planteado por la dependencia, la inflación al cierre de este año sería cercana a 4.5%, con un promedio para todo el año de 5.7%.
En diciembre de 2024 la inflación sería de 3.8% y el promedio de todo el año de 4.5. Por cuanto respecta al dólar, en diciembre de 2023 éste podría cotizarse en 17.3 pesos y promediaría 17.5 pesos en todo el año. En 2024 el peso mantendría su valor contra la divisa norteamericana.
Para el próximo año el dólar se ubicaría en 17.6 pesos, con un promedio de 17.1 pesos. Para finalizar, la SHCP explicó que pronostica que, al cierre de 2024, el saldo de la deuda pública se ubique en 48.8% del PIB. En este escenario y respecto a 2018 la deuda habría aumentado 5.2 puntos porcentuales del PIB, lo cual se “compara favorablemente” con los aumentos de 7.4 y 8.0 puntos porcentuales del PIB registrados en los periodos 2006-2012 y 2012-2018, respectivamente.