Inicio Nacional Torció la Ley y Revivió a NAEM, Ahora Podría Llegar a la...

Torció la Ley y Revivió a NAEM, Ahora Podría Llegar a la Sala Superior del TEPJF: Surrealista

80
0
Foto: Archivo.

*El TEPJF será clave en la validación de las elecciones el próximo año: delicado asunto.

De la redacción

Marcela Elena Fernández Domínguez, magistrada de la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), envuelta en escándalo por la devolución ilegal del registro partidista estatal a Nueva Alianza del Estado de México (NAEM), quedó en posibilidades de ser designada como magistrada de la Sala Superior del mismo Tribunal. Integró la terna seleccionada ayer por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que será puesta a consideración del Senado de la República.

Compite con Gabriela Villafuerte Coello y Claudia Aguilasocho, también magistradas. De entre ellas El senado debe elegir a una, por mayoría calificada. Y lo mismo hará con la terna formada por los magistrados Jesús Lara Patrón, Armando Ismael Maitret y Francisco Javier Sandoval López (éste, del Poder Judicial de la Federación).

Quienes sean electos relevarán a los magistrados José Luis Vargas Valdez e Indalfer Infante González, quienes concluirán su período el 31 de octubre. La Cámara Alta del Congreso de la Unión no está obligada a elegir a una y uno de esas ternas, pues si nadie obtiene mayoría calificada, automáticamente todos los integrantes de as ternas quedarán fuera de la competencia.

El Senado daría un plazo de tres días a la SCJN para que envié una o dos ternas nuevas, según el caso, pero ya no podría incluir a nadie de las ternas rechazadas. Incluso podría integrar las nuevas ternas con los seis finalistas que originalmente no llegaron a esta etapa.

La Sala Superior del TEPJF es la máxima instancia jurisdiccional en materia de elecciones, y en este caso la importancia es mayor, porque le corresponderá atender y resolver el próximo año todos los recursos de los partidos y coaliciones en los procesos para elegir presidenta(e) de la República, integrantes del Senado de la República, de la Cámara de Diputadas(os) federales; las nueve gubernaturas en juego, 31 legislaturas locales y miles de ayuntamientos.

Llama la atención el caso de Fernández Domínguez, pues diputados de Morena acusan a la Sala Regional del TEPJF en Toluca de haber actuado por consigna y devuelto el registro estatal de NAEM, quien sólo obtuvo 125 mil votos en la elección de gobernadora, cuando necesitaba más de 185 mil para ello. De ser seleccionada, en un caso de surrealismo únicamente posible en nuestro país, lejos de ser sometida a juicio político o castigada por torcer la ley, sería premiada y promovida en su carrera.

Artículo anteriorMalo para la Democracia una Oposición Éticamente Frágil
Artículo siguienteJusticia Norteamericana Obligada a Probar ‘Más Allá de la Duda Razonable’ los Delitos de Ovidio