Versión PDF completa:
El_Espectador_29_Febrero_2016_N536
El Espectador
Portada
PIDE PRD AL GOBIERNO INFORME
SOBRE USO DE REMANENTES 2014
El Poder Ejecutivo mexiquense debe informar el destino de los entre 8 mil y 10 mil millones de pesos no ejercidos durante 2014, sostuvo el diputado perredista Javier Salinas Narváez, presidente de la Comisión de Gasto Público del Poder Legislativo.
En una breve entrevista con “El Espectador” se refirió al contenido de la Cuenta Pública de 2014, en la cual, de acuerdo con la revisión del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México OSFEM), los ingresos superaron en 63 mil millones de pesos lo esperado. De esos recursos entregados por el gobierno federal no se ejercieron más de ocho mil millones de pesos.
No obstante, no se sabe el destino preciso de esos cuantiosos fondos, pues no fueron incluidos en el presupuesto 2015 como remanentes del ejercicio anterior, lo cual hace necesario que el Poder Ejecutivo aclare la situación…
DEBERÍA SER GEM EL PRIMER INTERESADO
EN CORREGIR LA INCONSTITUCIONALIDAD
El gobierno estatal debe ser el primer interesado en resolver el problema de inconstitucionalidad de sus leyes y reglamentos relacionados con las multas y cobros basados en salarios mínimos, advirtió Miguel Ángel Benhumea Sandoval, dirigente de abogados mexiquenses y ex fiscal regional de la PGJEM.
Durante una breve entrevista con “El Espectador” sobre el tema, el jurista recordó lo aprobado por el Congreso de la Unión y el Congreso Constituyente Permanente: la desindexación de la paga mínima legal como medida para sanciones y diversos cobros.
“Mal harían las autoridades estatales y municipales si sabiéndolo, como lo saben, continuaran aplicando disposiciones inconstitucionales, porque estarían actuando en la ilegalidad”, recalcó el abogado postulante…
POLÍTICA ANTICONTAMINACIÓN
Y LA REALIDAD ECONÓMICA
Reducir los índices de la contaminación es una prioridad y tarea iniciada con retraso de décadas en el Estado de México. Esa demora propiciada por el contubernio de las autoridades con los grandes contaminadores y la simulación en el combate, cuyos puestos de mandos fueron asignados como “chambas” a políticos, no a especialistas en el tema e interesados en resolver el problema explican la actual situación.
Por sus numerosas empresas contaminantes y la omisión de responsabilidades institucionales en la aplicación de la norma, el Estado de México es de los más contaminados del país. El fenómeno afecta al aire, suelos y aguas. El Río Lerma es de los más contaminados del país.
Otro aspecto de la polución es el generado por el uso de agroquímicos sin control alguno, incluyendo a no pocos prohibidos en los países desarrollados por su alto índice de toxicidad, peligrosos para la salud, y aquí comercializados libremente, como si se tratara de productos inofensivos…
COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
EL FANTASIOSO PRESUNTO “CHOQUE DE TRENES” ENTRE
EPN Y EAV POR LA CANDIDATURA PARA GOBERNADOR
Si los mexicanos fuéramos tan buenos para trabajar como para construir fantasiosas hipótesis sobre futuras situaciones políticas el país estaría a la altura de Suiza. Los politólogos instantáneos sumamos decenas de millones, y cada uno se siente la verdad convertida en hombre o mujer.
En este contexto debe ubicarse ese augurio aceptado por muchos de un inminente “choque de trenes” entre el presidente Enrique Peña Nieto y el mandatario estatal Eruviel Ávila Villegas por la candidatura para gobernador, una vez pasado el quinto y penúltimo informe de este último, en septiembre próximo.
Como los politólogos pop no están obligados a mostrar las bases de sus suposiciones, presentan el según ellos próximo “choque de trenes” como entre las clases políticas de los valles de Toluca y México, encabezados por los dos conocidos personajes.
No parece tener asidero lógico esta suposición. Por principio de cuentas, jamás un gobernador priísta saliente se atreverá intentar siquiera imponer sucesor en contra de la voluntad del jefe nato del PRI en el país. Y menos, si ese presidente de la República es de esa misma entidad federativa, como es el caso del Estado de México.
Menos esto puede ser posible si el gobernante local carece de verdadero liderazgo estatal y su desempeño está muy lejos de lo necesitado por sus gobernados. Y ambos factores no se consiguen con la pura presencia profusa y pagada en los medios informativos de cobertura nacional.
El otro supuesto erróneo es el del presunto próximo enfrentamiento entre los grupos políticos priístas del Valle de Toluca y el del Valle de México por el poder de esta entidad mexiquense. Esa visión es anacrónica y pudo tener justificación hace unos 20 años, cuando de verdad los del Valle Cuautitlán-Texcoco formaban un grupo más o menos unido en sus reclamos a los del Valle de Toluca por la marginación de las posiciones de poder.
No existen más esas posiciones encontradas en este tema específico, pues el arribo del ecatepense Eruviel Ávila Villegas a la gubernatura, (haiga sido como haiga sido), no representó la instalación de toda la clase política de aquella región en la estructura del Poder Ejecutivo. Nada más es cuestión de revisar el organigrama del Poder Ejecutivo para comprobarlo: los priístas de allá fueron marginados de nuevo; ahora por los eruvielistas.
Se trató más bien del posicionamiento en la administración estatal de un conjunto de políticos y funcionarios de Ecatepec, escasamente dotados para ejercer el poder estatal, y sin interés por aprender a ser eficaces y resolver de verdad los problemas de los cerca de 17 millones de mexiquenses, de los cuales cerca de 10 millones están en pobreza. En el VC-T hay priístas valiosos, pero no están en el gobierno.
En estas condiciones, sólo con mucha superficialidad o ignorancia puede hablarse de un “choque de trenes” por la candidatura para gobernador, porque el grupo de Ecatepec que tiene en sus manos la gubernatura nada tiene que hacer frente a la poderosa corriente priísta mexiquense del presidente Enrique Peña Nieto. Y no es descabellado pensar que a lo más que pueden aspirar los ecatepenses es a que no los llamen a cuentas por tanto dinero ejercido y los precarios resultados a favor de la población. Entonces ¿choque de trenes?
Interiores
Fin también al monopolio de Pemex en importación de gasolinas en abril Pg. 3
Sin seguridad pública no hay inversiones ni empleo; menos, bienestar general Pg. 4
La entidad mexiquense, en los linderos de un estado fallido: lideresa del PRD Pg. 5