*Duras críticas del presidente AMLO a los medios informativos de cobertura nacional.
De la redacción
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, formuló severas críticas a los medios informativos de cobertura nacional, quienes, aseguró, no se dedican a informar, sino a manipular los contenidos relacionados con su gobierno, porque sus dueños fueron perjudicados por la lucha contra la corrupción y el tráfico de influencia.
El mandatario, el más criticado por lo que genéricamente se conoce como “prensa”, desde don Francisco I. Madero, sostuvo que la publicidad que recibían era de 10 mil millones de pesos anuales, pero que en realidad el gran negocio e ingresos que obtenían del gobierno lo hacían con empresas de los mismos dueños de grandes medios.
Se convirtieron en proveedores y contratistas del sector público, a quien vendían y rentaban bienes y servicios, intermediaban en los medicamentos al sector salud con excesivos sobreprecios. Llegaron a tener ingresos provenientes de las autoridades federales hasta por 200 mil millones de pesos al año. Por eso defendían al viejo régimen corrupto y del cual se convirtieron en proveedores de bienes y servicios y en contratistas de obras públicas con excesivos sobreprecios. Esta es la razón de su lealtad al viejo régimen neoliberal corrupto y de que ahora estén convertidos en opositores, difamen, calumnien, insulten e intenten distorsionar la realidad y manipulen la información.
Estudios del área de comunicación social de la presidencia de la República indican que hasta 95 por ciento de los contenidos difundidos por los medios informativos de alcance nacional, impresos y noticieros de radio y televisión son en contra de todo cuanto hace el Poder Ejecutivo federal.
Hace dos años el presidente López Obrador creó dentro de su conferencia matutina la sección “Quién es quién en las mentiras”, a cargo de Elizabeth Vilchis, para presentar muestra de las mentiras que sobre la situación del país y los resultados de las acciones institucionales.
El mandatario atribuyó a la pérdida de decenas de miles de millones de pesos de publicidad y de grandes negocios la conversión de los medios informativos, de defensores y aplaudidores del poder público federal a una posición abiertamente opositora a su gobierno, que utiliza la mentira, la difamación y hasta la ofensa en sus contenidos.
Aseveró que, con excepciones, todos los días y a todas horas los grandes medios informativos desinforman y calumnian a su administración, aunque aclaró que han mantenido una campaña de desprestigio en su contra desde el 2005, porque no querían que llegará a la presidencia de la República.
Desde entonces, reiteró, lo calumnian, difaman e insultan. Ahora lo hacen porque buscan recuperar los privilegios perdidos y defienden los intereses de la oligarquía, de la cual forman parte los propietarios de las corporaciones empresariales.
Las empresas del ramo adquirieron gran poder político a partir del gobierno de Vicente Fox Quesada, pero su vinculación al poder público data de décadas, y en algunos casos, de un siglo, pero hasta noviembre de 2018 fue el poder público quien estuvo al servicio de las mismas y de los intereses económicos que representan y defienden.
En más de un siglo el denominador común en el comportamiento de casi todos los medios informativos de alcance nacional fue el de ensalzar al gobierno y atacar, calumniar y satanizar a la oposición, mientras ahora son parte de la oposición y combaten al gobierno y convierten en héroe a los opositores, como lo ha documentado “El Espectador” en su espacio especializado.