Inicio Deportes Triunfó ‘Canelo’, pero Mostró Carencias ante un Rival de Menor Peso: No...

Triunfó ‘Canelo’, pero Mostró Carencias ante un Rival de Menor Peso: No Pudo Noquear

87
0
Foto: Archivo

*El resultado no sorprendió, se daba por hecho su victoria.

De la redacción

Saúl “Canelo” Álvarez derrotó ampliamente a Jermell Charlo anoche, en Las Vegas Nevada, y conservó sus títulos supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación MUndial de Boxeo (AMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), pero no pudo noquear al rival que subió dos divisiones para enfrentarlo. El mexicano mostró sus mismas cualidades, pero también sus mismas deficiencias en el combate.

Exhibió su fortaleza física, su poderosa pegada y su aguante granítico, pero sigue siendo un peleador mecánico, con poca variedad de golpes. Parece increíble que después de 18 años de dedicarse al boxeo no haya aprendido y nadie se haya preocupado por enseñarle a tirar el jab y golpes rectos, incluyendo los cruzados de derecha.

Sigue dependiendo de sus golpes curvos, que lanza con potencia al rostro y al cuerpo de los rivales. Jermell Charlo fue apabullado durante al menos 10 de los doce rounds y derribado en una ocasión, pero terminó de pie el combate. Subir de peso hizo que su golpeo no fuera contundente como en superwelter y que resintiera la pegada del mexicano.

Se probó una vez más que un buen boxeador de una división le gana con facilidad a otros igualmente bueno, pero que sube de peso para el combate. Charló también posee las coronas mundiales de peso superwelter del CMB, AMB, FIB y OMB, del Consejo Mundial de Boxeo, y subió a supermedio para la pelea con el mexicano. El estadounidense nunca representó peligro para el tetracampeón Álvarez. Logró asestarle golpes poderosos, que hubieran dañado a otro boxeador de su división, pero no al “Canelo”, de mayor peso y que, además, tiene en su resistencia a una de sus mejores armas, aun frente a peleadores semicompletos.

El boxeador jalisciense, según trascendió, cobró 50 millones de dólares, y no fue su mejor bolsa, porque ha ganado más en otros combates, lo cual lo convierte en campeón mundial mexicano más rico de la historia, aunque está lejos de estar entre los mejores boxeadores más completos del país.

Es igualmente el que mejor ha administrado sus cuantiosas bolsas, pues otros grandes monarcas mundiales ganaron mucho menos que el “Canelo” y ahora tienen problemas económicos para sobrevivir. También ha cuidado mucho su carrera, pues ya como campeón ha escogido retadores que o ponen en peligro su reinado, y descarta a los que pueden derrotarlo. Las excepciones fueron Bivol y Mayweather, los dos que lo han derrotado.

Se esperaba que anoche obtuviera una victoria contundente, por nocaut, por las razones expuestas, pero no ocurrió así. La afición desea ver al “Canelo” frente a David Benavides, un temible noqueador, o en revancha con Bivol.

Artículo anteriorDejarán Alcaldes de Nombrar com Contralores a sus Incondicionales o Aliados en la Lucha Política
Artículo siguienteEstrategia de Comunicación, Clave para la Vacunación y Prevención de Influenza