*Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU. estuvo de visita en la capital del país.
De la redacción
En el diálogo de alto nivel de funcionarios mexicanos y estadounidenses de seguridad y justicias, la secretaria de Seguridad del país, Rosa Icela Rodríguez, informó a su contraparte de los esfuerzos y resultados obtenidos en el combate a la inseguridad pública, violencia y, especialmente, al tráfico de drogas.
Destacó que en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se han detenido a más de 64 mil presuntos delincuentes, de los cuales más de 4 mil eran objetivos prioritarios para la justicia mexicana. Habló de la reducción de los delitos de alto impacto y del esfuerzo de México en esta materia.
La reunión de alto impacto fue encabezada por la canciller mexicana, Alicia Bárcenas y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. La secretaria de Relaciones Exteriores expuso la conveniencia para los intereses de ambas naciones que sus autoridades colaboren en un marco de respeto, y que en el caso del combate al narcotráfico debe priorizarse el trabajo coordinado, tanto para frenar y revertir el tráfico de drogas, como el fentanilo, y el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos para los grupos criminales.
Dichas armas constituyen un factor determinante en el aumento de la violencia e inseguridad en México, destacó Bárcenas, en lo cual coincidió Rosa Icela Rodríguez, en tanto que el fiscal general de la República, Alejandro Hertz Manero sostuvo que su institución ha colaborado como nunca con las autoridades estadounidenses, y los resultados igualmente son positivos.
Alicia Bárcenas destacó la importancia que tiene el comercio entre México y Estados Unidos. Nuestro país es el primer socio de Estados Unidos en esta materia, en el mundo. Recordó que en 2022 el intercambio de bienes y servicios entre ambas naciones superó los 850 mil millones de dólares.