*80.0% de los adolescentes que han tenido problemas con la ley, han tenido problemas de consumo.
De la redacción
El problema de la drogadicción es muy grave ya en el Estado de México, afectando de manera notable a la población joven, principalmente, a los adolescentes. Y tiene, en mucho, su origen en la pobreza y en la falta de oportunidades de acceso a la educación y al trabajo remunerado, así como de perspectivas de un mejor futuro, sostuvo la diputada local Luz María Hernández Bermúdez.
Datos oficiales ponen al desnudo esta situación: la pobreza en los hogares conduce a la desintegración de las familias, con el consiguiente impacto negativo en los hijos e hijas, quienes desde muy temprana edad entran en contacto con las sustancias adictivas y son inducidos a su consumo, y de ahí se facilita el paso a las conductas antisociales y a la delincuencia, donde son reclutados como parte de grupos criminales.
Las cárceles reflejan esta cruda realidad, pues el 80 por ciento de los adolescentes mexiquenses que han tenido problemas con las leyes han consumido drogas, en una situación que demanda atención y solución de las autoridades, con la participación de la sociedad, especialmente de los padres de familia, alertó la legisladora.
Anunció que iniciará en Ecatepec un programa de diálogo con la juventud y los adolescentes sobre los daños que en todos los sentidos tienen las sustancias tóxicas prohibidas, pues las consecuencias desastrosas del consumo de drogas tiene en todas las personas y particularmente en los jóvenes y adolescentes.