*Lucha del FAM parte del error de creer que la mayoría comparte su visión de país.
De la redacción
(Primera parte)
La ultraderecha empresarial; es decir, la parte ideológica más primitiva de la oligarquía mexicana, y sus brazos electorales, el PRI, PAN y PRD, iniciaron su lucha de reconquista de la presidencia de la República y el Congreso de la Unión a partir de un grave error: creer que la mayoría de los mexicanos comparte su visión de las condiciones generales del país y su mezquindad para con el interés general.
Jorge Iván Frausto Leal, editorialista de “El Espectador”, consideró una gran desventaja de la oposición al presidente Andrés Manuel López Obrador, a Morena y a la cuarta transformación ese enajenarse y confundir deseos con realidad, lo cual -aseveró- “les impide entender y ser entendidos por la comunidad nacional y obtener respaldo popular más allá del 30 por ciento, su clientela comicial cautiva y, coincidentemente, porcentaje ligeramente mayor a la credibilidad de sus grandes medios informativos y periodistas”.
Sus prédicas diarias de que el presidente López Obrador está destruyendo al país; que es autoritario; que nos lleva al comunismo; que no respeta las instituciones; que acabó con los servicios de salud; que empobreció a la población; que es enemigo de la inversión privada; y que construye obras faraónica (en el sentido de socialmente inútiles), no tienen asidero en la realidad, por lo cual no les creen, sostuvo.
Esa es la razón por la que no persuaden a la abrumadora mayoría de la población, con algún grado de conocimiento exacto sobre lo que está ocurriendo. “Convencen sólo a los convencidos, pero son minoría”, subrayó Frausto Leal, quien se refirió también a la carencia de la oposición de grandes cuadros políticos, de arraigo popular y electoralmente atractivos para los votantes.
No es, aclaró, machismo, ni misoginia, señalar que la adelantada postulación presidencial de un personaje como la senadora Xóchitl Gálvez es el más claro ejemplo de lo desierto que están de figuras la oposición partidaria y su verdadero mando: los dueños de la riqueza del país. Esto, al margen de los escándalos generados por ella.
El analista político explicó en entrevista que otro grave error de la oposición derechista es su mezquindad para con el país, que no puede ocultar y quedó expuesta claramente en el video en que aparece Claudio X: González antes de las elecciones de diputados federales del 2021.
“Les ordenó a los dirigentes formales Alejandro Moreno, del PRI; Marko Cortés, del PAN; y Jesús Zambrano, del PRD, arrebatarle la mayoría de la Cámara de Diputados, para desde esa posición de fuerzas, negarle al presidente López Obrador presupuesto para los megaproyectos que se ejecutaban, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’ (AIFA) y el corredor Interoceánico”. No les importaba dañar a los mexicanos, recordó.
Su estrategia era claramente antipopular, porque la ultraderecha empresarial prefería y prefiere perjudicar a los mexicanos, particularmente a los del sureste, con tal de afectar al gobierno de la cuarta transformación y restarle bases de apoyo, por falta de fondos para financiar proyectos de infraestructura para el desarrollo.
“Eso fue ampliamente difundido en las redes sociales, con efectos negativos para la oposición”, sostuvo el entrevistado, y consideró que “estos y otros errores no permitirán el crecimiento de la ultraderecha mexicana, a pesar de sus medios informativos, a diferencia de la argentina, chilena, brasileña, boliviana, o peruana, que tienen amplias bases sociales”.