Inicio Estatal Dejarán de Operar Contralores de Comunas como Empleado de Ediles

Dejarán de Operar Contralores de Comunas como Empleado de Ediles

75
0
Foto: Archivo

*No serán designados para el cargo amigos e incondicionales de jefes de cabildos.

De la redacción

Los contralores municipales dejarán de ser figuras decorativas, incondicionales de las y los jefes de cabildo. No serán designados por éste, sino por todos los miembros del cabildo, de acuerdo con una reforma a la Ley Orgánica Municipal.

Dichos cambios a esa legislación, aprobados por unanimidad, obligan a someter el puesto de Contralor municipal a concurso, mediante una convocatoria, proceso que debe concluir a más tardar 30 días después de iniciar cada trienio.

Históricamente, los contralores municipales lo han sido sólo “de mentiritas”, porque ni uno sólo de los 125 gobiernos municipales, desde que se creó esta figura jurídica, ha detectado actos de corrupción de los presidentes o presidentas.

Hasta ahora les deben el cargo y el sueldo, a cambio de simular que combaten la corrupción, el enriquecimiento ilícito, las arbitrariedades y respaldar el funcionamiento de las áreas administrativas con honestidad, eficacia, transparencia y rendición de cuentas.

A partir del próximo trienio municipal, el cargo será ganado mediante la participación en una competencia, cuyas bases serán contenidas en una convocatoria abierta, según los cambios legales.

De entre los mejores perfiles de los aspirantes al puesto se escogerá una terna, para que el alcalde o la alcaldesa la propongan al cabildo correspondiente y éste escoja a una o un contralor, por lo que ya no será un incondicional de los y las gobernantes municipales, como hasta ahora.

Estos funcionarios sólo se han atrevido a sancionar a policías o empleados de niveles inferiores, pero jamás han detectado, ni siquiera sospechado de los altos niveles de corrupción y enriquecimiento ilegal de los y las jefas de cabildos y de funcionarios y funcionarias de designación.

El diputado local Isaac Montoya Márquez, autor de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal, explicó que estos cambios permitirán avanzar más adelante en el sentido de dotar a los contralores y contraloras municipales de autonomía administrativas, para fortalecer la lucha contra la corrupción.

Entre las tareas de quienes ocupen las contralorías a partir del próximo trienio municipal, será la de promover, evaluar y fortalecer el funcionamiento de estas áreas y contribuir eficazmente al combate a la corrupción.

Artículo anteriorRegión Sur Crece 6.0%, Supera la Media Nacional y a la Región Norte
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos