*Armando Escárcega fue detenido casi diez meses después del atentado.
De la redacción
La captura en Estados Unidos de Armando Escárcega “El Patrón”, presunto autor intelectual del atentado a tiros contra el periodista Ciro Gómez Leyva el 15 de diciembre del año pasado, podría representar una gran oportunidad para que se esclarezca por qué quisieron matar al conocido conductor estrella de noticieros de Imagen Televisión y Telefórmula.
No obstante, la víctima dudó que de verdad “El Patrón” haya sido el autor intelectual de lo ocurrido y cree que más bien es el principal operador del atentado, encargado de reclutar, contratar y coordinar al grupo de sicarios, y que el autor intelectual debe ser otro. Demandó se esclarezca quién y por qué ordenó darle muerte.
Ya habían sido detenidas 18 personas de la banda que participó en el ataque a Gómez Leyva cuando éste conducía su camioneta por el sur de la capital del país y estaba a 200 metros de llegar a su domicilio, localizado en la colonia Florida, pero ninguna había ofrecido información sobre las motivaciones de la agresión.
Gómez Leyva salvó la vida porque su vehículo era blindado. El agresor le disparó a corta distancia, pero el blindaje detuvo las balas, apuntadas a su cabeza. Se ignora si el frustrado asesino y sus jefes sabían o no que la camioneta estaba blindada, y distintos analistas opinan que no trataban de darle muerte al comunicador, sino hacer un escándalo, para que atribuyeran la agresión al poder público.
Eso también se esclarecerá, porque “El Patrón”, detenido en Delano, California, por agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos, dependiente del Departamento de Estado Estadounidense, fue pieza clave en la preparación del intento de ejecución de Gómez Leyva, y sus cómplices le atribuyen haber ordenado la muerte de uno de los dos que se transportaban en la motocicleta desde la cual le dispararon al periodista. Esto habría sido por incurrir en descuido, que permitió obtener pistas que permitieron detener a la banda criminal.
Las investigaciones iniciales del delito y las detenciones corrieron por cuenta de la Fiscalía General de la capital del país y de la policía de la Ciudad de México, pero a petición de Gómez Leyva, el caso fue turnado a la Fiscalía General de la República, quien se encargará de acusar al “Patrón” de asociación delictuosa, intento de homicidio, más otros delitos ajenos a los del atentado, dado que la organización delictiva se dedicaba al robo de vehículos, narcomenudeo, extorsión y sicariato en la Ciudad de México y municipios mexiquenses de la Zona Metropolitana del Valle de México.
La solicitud de la justicia mexicana a la estadounidense para que detuviera al presunto jefe criminal no pudo concretarse de inmediato. Se dificultó porque “El Patrón” con frecuencia cambiaba de ciudad en el vecino país, para evitar su ubicación y captura, y hasta el lunes de esta semana se pudo lograr.