*La falta de castigo incentiva a los corruptos.
De la redacción
El Estado de México es una de las entidades federativas con el mayor número de delitos (más de 350 mil al año) y es igualmente el de mayor ineficacia en su combate y castigo. Apenas se condena al 2.0 por ciento de las conductas punibles denunciadas: es decir, la impunidad alcanza el 98.0 por ciento, comparada con las carpetas de investigación abiertas.
Por regla general la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) judicializa (como le dice ahora a lo que antes se conocía como consignación penal ante los jueces) a no más del 8.0 por ciento, pero las sentencias condenatorias, comparadas con los expedientes penales iniciados son el 2.0 por ciento de los delitos denunciados. La mayor parte nunca se denuncia, por lo cual y de entrada los delincuentes tienen garantizada la impunidad.
No obstante, el panorama es peor en los delitos de corrupción. De acuerdo con una información de la extraordinaria periodista mexiquense Violeta Huerta, el Sistema Anticorrupción del Estado de México informó que en los últimos 12 meses del sexenio del ahora exgobernador Alfredo del Mazo Maza fueron denunciados 4 mil 927 actos de presunta corrupción, de los cuales apenas se judicializaron cien, y de estas solo 35 terminaron con sentencia condenatoria.
Para valorar lo que eso representa, ese número de condenas equivale al 0.7 por ciento de los expedientes abiertos contra presuntos corruptos; es decir, no llegó siquiera al uno por ciento del total de carpetas de investigación abiertas, en una situación grave; sobre todo, si se toma en cuenta que también es alto el número de delitos de corrupción que no se denuncian, por la desconfianza en las autoridades y por el tiempo que se pierde en darles seguimiento.
Más ilustrador resulta el caso específico de las denuncias penales por enriquecimiento ilícito: sólo encontraron un caso de funcionario corrupto, enriquecido ilícitamente, según la información oficial conseguida por Violeta Huerta y analizada por este espacio digital.
Para completar el cuadro de la ineptitud, protección o complicidad con los corruptos de los entes que forman parte del Sistema Anticorrupción del Estado de México, en el renglón de procedimientos de responsabilidades administrativas, 193 correspondieron a la Secretaría de la Contraloría, quien se encarga, precisamente, de combatir las irregularidades.