Inicio Economía Economía Mundial se Desacelerará, pero Disipa Riesgos de Recesión

Economía Mundial se Desacelerará, pero Disipa Riesgos de Recesión

81
0
Fondo Monetario Internacional (FMI. Foto: Archivo

*México crecería 3.2% este año y 2.1 el próximo, según el FMI.

Gabriel L. Villalta

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó la última edición de sus perspectivas económicas (octubre 2023), en las cuales proyecta que el crecimiento económico mundial se desacelerará de 3.5% en 2022 a 3.0 en 2023 y 2.9 en 2024.

Aunque estas cifras están muy por debajo del promedio histórico, el FMI considera importante que la economía mundial no se ha “estancado” y las proyecciones son cada vez más coherentes con un escenario de “aterrizaje suave”.

Para el Fondo, la economía mundial ha mostrado una resiliencia “notable”, recuperándose de la pandemia, de la invasión rusa de Ucrania (las sanciones económicas impuestas a Rusia) y de la crisis del costo de vida (inflación).

Aun así, el crecimiento sigue siendo lento y desigual. El FMI advirtió que la desaceleración económica se agudizará en 5 años, y calificó a sus perspectivas económicas a mediano plazo como “sombrías”, en especial para países emergentes y en desarrollo, como México.

El FMI proyecta que la economía nacional crecería 3.2% en 2023 y 2.1% en 2024, desde el 3.9% alcanzado en 2022.

Artículo anteriorOmisión de Deberes de Potencias Originó Situación Israel-Palestina
Artículo siguienteEl Triunfo de Noboa en Ecuador Alienta las Aspiraciones de la Derecha y la Ultraderecha Mexicanas