*Los servicios han comenzado a restablecerse.
De la redacción
Acapulco, Guerrero, fue golpeado la noche del martes al miércoles de esta semana por el huracán “Otis”, el mayor del cual se tenga registro en el puerto, de nivel 5, ocasionando daños materiales cuantiosos, aunque la dimensión total de las pérdidas todavía se desconoce, porque también por primera vez en la historia, un fenómeno meteorológico de esta naturaleza dejó incomunicado por tierra, mar y cielo, además de teléfono e Internet al puerto y la región de Costa Grande, aislándola del resto del país y del mundo, por lo que hasta ayer en la noche no se contaba con información sobre los estragos causados, especialmente en los municipios de la Costa Grande. La autopista “Del Sol” quedó bloqueada por varios derrumbes que el huracán ocasionó entre el municipio de Juan R. Escudero y Acapulco, después de la caseta de Chilpancingo.
El ciclón, como le dicen en Guerrero a un huracán, alcanzó vientos de hasta 270 kilómetros por hora, con ráfagas de 330, lo que jamás se había registrado en la entidad guerrerense. Los especialistas en el tema sostienen que en el Océano Pacífico mexicano los huracanes nunca tocan tierra en nivel 5, por condiciones meteorológicas, pero ahora ocurrió. Las preocupaciones crecían entre autoridadesy entre quienes tienen familiares en Acapulco y la Costa Grande, porque otros fenómenos de menor nivel ocasionaron cuantiosos daños.
Tras tocar tierra, a las nueve horas del miércoles se había degradado a nivel uno, pero la incomunicación continuaba, ante la angustia de familiares y amigos de fuera de la entidad guerrerense, por no tener información respecto de cómo se encontraban sus parientes y amistades. La primera información disponible fue que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) había restablecido el 40 por ciento del servicio de energía eléctrica.
La incomunicación fue tal que a la mañana siguiente a la entrada del meteoro ni el presidente Andrés Manuel López Obrador tenía información exacta sobre los daños ocasionados por “Otis”, pero dio a conocer que además de Acapulco fueron impatados los municipios de Coyuca de Benítez, San Jerónimo, Atoyac, Técpan de Galeana en la costa chica, más otros en la costa grande.
Otro comportamiento atípico, sin precedente, del huracán fue que en pocas horas pasó de tormenta tropical a huracán nivel 1, 2, 3, 4 y 5. No hay registro de una situación así. En poco tiempo han llegado de nivel 1 al 4, pero no al 5, como ocurrió en Acapulco, en donde ya están auxiliando a la población elementos del Ejército, la Marina, Protección Civil estatal, municipal y federal.