*No está en el último lugar porque el Necaxa es peor en el actual torneo.
De la redacción
Por razones no explicables, el club de fútbol Cruz Azul sigue siendo considerado como uno de los grandes del balompié nacional. No justifica esa denominación, porque torneo tras torneo, desde hace muchos años, no gana el título y su desempeño ha sido decepcionante.
En la competencia actual, la de Apertura, la situación para el equipo propiedad de la Cooperativa que le da su nombre es malo. Está en el penúltimo lugar de la tabla general de calificación; es decir, el casillero 17. No está en el número 18 y último de la fase de clasificación, porque existe otro club de peor desempeño: el Necaxa, pero éste nunca ha sido considerado entre los grandes del fútbol mexicano.
Con sus 11 puntos en 13 partidos, para una eficacia del 33 por ciento en la búsqueda de unidades para calificar, el equipo Cruz Azul corre el riesgo de no obtener puntos suficientes para tener derecho al repechaje; es decir, podría terminar la fase regular sin colocarse en el sitio 12. Podría pasar al repechaje sólo si gana los partidos restantes y los de arriba pierden.
Concluida la fecha 13, la conocida también como “La máquina” sólo había ganado tres partidos, empatado 2 y perdido 8, para convertirse en campeón de las derrotas, porque ni el Necaxa, último lugar de la tabla general, había perdido tantos encuentros, como el club celeste.
Al terminar esa jornada, Cruz Azul compartía con Santos la condición de los más goleados del torneo, prueba de sus graves fallas en su defensa: le habían anotado nada menos que 26 goles.
Como factor de autojustificación, el equipo de la Cooperativa Cruz Azul puede aducir que otros, antes considerados grandes, también andan mal, como son los casos de Santos y Pachuca, pero el primero le sacaba tres puntos; el segundo, 4.
EL CASO DEL AMÉRICA
Caso contrario al Cruz Azul es el América, el club con los mejores jugadores del fútbol mexicano, y que ahora está haciendo valer esa condición, al tener un desempeño eficaz en la búsqueda de puntos.
En los primeros 13 partidos acumuló 30 puntos, para una efectividad del 70 por ciento, con 9 triunfos, 3 empates y una sola derrota; contundente en su delantera (llegó a 30 goles en su favor), sólido en su defensa (sólo aceptó 14 goles) y con la certeza de que pasará directamente a la liguilla.
Estos resultados arrojan una diferencia de goles a su favor de 16, la mayor en el torneo, aunque por las reglas de la competencia, nadie garantiza que pueda ser campeón, pues en la fase de liguilla todo puede suceder.