*No hubo gran difusión, pero se espera que todas las plazas se ocupen con los que sí se enteraron.
De la redacción
Centenares de mexiquenses, hombres y mujeres tendrán la oportunidad de acomodarse en un empleo temporal bien pagado, al servicio del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
De acuerdo con las bases de la convocatoria para la selección de vocales en las 45 juntas distritales y 125 municipales, siguiendo el principio de paridad de género. El plazo de la convocatoria se amplió hasta el 31 de octubre para dar más tiempo a los interesados en participar. Serán seleccionados 135 vocales distritales y 250 municipales.
No obstante, todas y todos deben cumplir cabalmente con los requerimientos del llamado a concurso por las plazas electorales para participar en la organización de las contiendas para elegir a los integrantes del Poder Legislativo Local.
La principal carga de la preparación de estas elecciones, que incluirá a los 75 integrantes de la próxima Legislatura mexiquense, de los cuales 45 serán de mayoría y 30 de representación proporcional.
El IEEM seleccionará igualmente a los vocales de las juntas municipales, quienes se encargarán de preparar las distintas fases de la lucha por los 125 cabildos. Tanto los miembros de los ayuntamientos, como los diputados locales actuales pueden ser postulados por sus partidos o coaliciones de partidos para reelegirse.
Hasta ahora sólo el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal ha hecho público su interés por ser candidato del PRI para reelegirse el próximo año. Del grupo de legisladores nadie ha manifestado sus aspiraciones a seguir en sus curules o si van a buscar las postulaciones para alcaldes y diputados federales.
Las elecciones de representantes populares federales (senadores y diputados federales) las organizan las juntas dependientes del Instituto Nacional Electoral (INE), el proceso o año electoral en este caso inició el pasado septiembre, mientras el proceso comicial local comenzará hasta enero.
La selección de este tipo de funcionarios electorales temporales siempre se ve envuelta en señalamientos de que favorece a personas vinculadas al partido en el poder, que en este caso lo fue el PRI durante 94 años. Ha sido criticada por preferir a gente con varias participaciones, y con intereses partidistas creados, a costa de sangre nueva en esta estructura electoral que funciona en los procesos electorales.
Los interesados, que generalmente suman miles, deben cumplir con los requisitos de inscripción como aspirantes, examen de conocimientos sobre el tema electoral, valoración curricular, ser mayores de edad y vivir en los distritos o municipios, tener credencial de elector vigente. El plazo para inscribirse como aspirantes venció el 31 de octubre, y el 14 de noviembre próximo será dada a conocer la lista y folio de quienes serán seleccionados para la fase del examen, entre los cuales, se adelantó, figurarán indígenas, afromexicanos, de la diversidad sexual, personas con discapacidad.