Inicio Nacional Golpea Oposición a AMLO por Nueva Deuda y Huracán Otis; Avalan Ley...

Golpea Oposición a AMLO por Nueva Deuda y Huracán Otis; Avalan Ley de Ingresos

77
0
Foto: Internet

*Supresión de fideicomisos del Poder Judicial generó en el Senado rudo debate.

De la redacción

La oposición aprovechó la propuesta del Poder Ejecutivo Federal sobre contratación de deuda el próximo año por 1.5 billones de pesos y 18 mil millones de dólares para someter al presidente Andrés Manuel López Obrador a un rudo ataque a su gestión y a sus resultados y a Morena. El debate fue por la Ley de Ingresos Federal del 2024.

En esto llegaron a mentir, como la senadora y segura candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, quien sostuvo que la refinería Olmeca se inauguró hace 15 meses (entonces se inauguró la primera fase de la construcción) y no produce un solo litro de gasolina. Los senadores morenistas no le recordaron que la puesta en servicio fue en julio de este año y ya refina 17 mil barriles diarios.

De paso, utilizaron el desastre ocasionado por el huracán “Otis” en Acapulco, para culpar al mandatario de no haber evacuado a la población porteña antes de que ese fenómeno meteorológico nivel 5 tocara tierra.

A la sesión del Senado de la noche del 25 y madrugada del 26 de este mes antecedió la del día 24, cuando también el debate llegó al insulto, a la grosería a las ofensas al presidente López Obrador, con motivo de la iniciativa que suprimió 13 de 14 fideicomisos y fondos del Poder Judicial, atribuida por la oposición a un afán de una venganza por la resistencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a someterse al Poder Ejecutivo Federal.

En medio de la rijosidad de los senadores de oposición y oficialistas en la sesión senatorial del 24, cuyo debate privilegió al tema electoral, una legisladora del Movimiento Ciudadano expuso la condición de candil de la calle y oscuridad de su casa de la llamada Cámara Alta del Congreso de la Unión.

Patricia Mercado, quien fue candidata presidencial por el ya desaparecido Partido Alternativa Socialdemócrata y ahora es senadora del Movimiento Ciudadano (MC), le recordó a sus pares de la oposición y oficialistas, que la defensa que los primeros hacen de los derecho de los trabajadores del Poder Judicial no se ve en el caso de los propios del Senado de la República, donde ganan poco y llevan muchos años como eventuales, sin prestaciones sociales, ni posibilidades de jubilarse con una pensión. Su señalamiento fue ignorado.

El bando opositor convirtió la discusión en campaña electoral por la presidencia de la República de Xóchitl Gálvez. Al final la supresión de los fondos y fideicomisos, aprobada por la mayoría integrada por las bancadas de Morena, PVEM y PT.

Sin hacerlo expreso, consideró que con la defensa de los derechos laborales de los empleados del Poder Judicial Federal y la indiferencia ante los propios de El Senado convierte a éste en candil de la calle y oscuridad de su casa.     

La oposición sostuvo que el próximo año su candidata Xóchitl Gálvez ganará la presidencia de la República y detendrá y revertirá lo que llamaron “la destrucción de México”, y de las instituciones”. Negaron que los ministros de la SCJN tengan privilegios, y que los afectados por la supresión de fondos y fideicomiso, que tienen más de 15 mil millones de pesos, serán los trabajadores.

Senadores de Morena consideraron una falsedad lo dicho por la oposición, puesto que de los fideicomisos se saca dinero para las pensiones complementarias y prestaciones para sólo mil 767 de las más de 55 mil personas que laboran en el Poder Judicial Federal; que la creación de estos instrumentos fue ilegal, porque el  Judicial no tiene facultades legales para ello, que se fundaron con dinero del presupuesto no ejercido, lo que violó y viola la legislación aplicable, pues los remanentes debieron ser entregados a la Tesorería de la Federación.

En el terreno de la lucha electoral, el oficialismo aseveró que la oposición no tiene posibilidad de ganar, porque electorado apoya la cuarta transformación y no quiere que vuelvan los corruptos e ineptos que desprecian al pueblo.     

Artículo anteriorRompió Relaciones Bolivia con Israel; Repudio de Chile y Colombia al Genocidio de Netanyahu en Gaza
Artículo siguienteMexiquenses, Solidarios con Acapulco: Han Evíado Más de 160 Toneladas de Ayuda