Inicio Salud, Nutrición y Estilo de vida Aplicarán Refuerzo Anticovid-19 Sólo a Vulnerables; No Será Universal

Aplicarán Refuerzo Anticovid-19 Sólo a Vulnerables; No Será Universal

197
0

*El refuerzo de vacunas anticovid-19 beneficiará a más de 19 millones de personas.

De la redacción

El programa de refuerzo de las vacunas contra Covid-19, en marcha en estos momentos, no es universal; es decir, no se aplicará a la población en forma general. Está destinado para segmentos de mexicanos, minoritarios en el conjunto de la población total, integrada por 130 millones.

La Secretaría de Salubridad dio a conocer en detalle las edades de los que serán o pueden ser beneficiados con estas acciones, dado que también se trata de una cuestión voluntaria, no obligatoria.

Por principio de cuentas, sólo se tiene programado aplicar en esta fase poco más de 19 millones de reactivos, y será general para las personas adultas mayores; es decir, poco más de 12 millones de personas.

Quedarán menos de 8 millones de dosis libres para proteger a miembros de grupos vulnerables, aun cuando sean adolescentes y jóvenes, pero no es un programa de vacunación universal.

Además de los adultos de 60 años y más, la vacuna contra el Covid-19 será aplicada a personas que padecen enfermedades crónicodegenerativas, como son los casos de diabetes.

De la misma forma, serán inmunizadas las mujeres embarazadas, para protegerlas de los contagios de esta enfermedad, que la experiencia de las fases más fuertes de la pandemia afectó hasta el producto en el vientre de las madres.

La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de Secretaría del ramo informó que la actual campaña incluirá igualmente a las personas que padecen cáncer o tienen el virus del SIDA.

También se reforzará la protección contra Covid-19 a las personas afectadas por la obesidad, padecimientos pulmonares, y ya no se instalarán grandes centros de vacunación como cuando se aplicaron la primera, segunda y tercera dosis.

La respuesta inicial de los adultos mayores ha sido positiva. De acuerdo con  opiniones recabadas por este medio, casi todos acudirán a los sitios donde se aplique el refuerzo contra ese virus que causó estragos en la población.   

En cambio,la queja es más bien en el sentido de que no en todos los sitios está disponible el reactivo, ni hay información precisa sobre dónde sí hay existencias, para no andar recorriendo los centros de salud.      

Artículo anteriorPotencias de Occidente, Insensibles al Genocidio e Infanticidio en la Franja de Gaza
Artículo siguienteAltas Tasas de Interés Complican Planes de Inversión de Tesla en Monterrey