Inicio Opinión Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

105
0

CARAS VEMOS…NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBRES

Delfina Gómez Álvarez se encontró con grandes y graves problemas una vez que asumió la gubernatura, entre ellos situaciones muy sentidas por la población, como la inseguridad pública, la insuficiencia de agua potable o la movilidad. Las tres afectan a un alto porcentaje de los más de 17 millones de mexiquenses, quienes esperan solución en el menor tiempo posible… Otro grave flagelo, pero no percibidos directamente por la población, relacionado y causa de la extendida pobreza, los bajos niveles de bienestar y la desigualdad, es el escazo desarrollo económico. Resulta inexplicable el retroceso sufrido por el Estado en los últimos 20 años, porque la entidad forma con la Ciudad de México del mayor mercado del país: más de 22 millones de consumidores. Y por si fuera poco, cruzan su territorio todas las carreteras que comunican a la capital mexicana con el resto de los estados, con excepción de la que va a Acapulco. Y tiene mano de obra calificada. Esas ventajas comparativas han sido desaprovechadas, y ya no puede seguir desperdiciándolas. El nuevo gobierno debe diseñar y ejecutar una verdadera política pública, planes y programas de desarrollo económico, inexistentes, causa del retroceso de la entidad en la materia… No es descabellada la propuesta de algunos enemigos de la corrupción de que en un corto tiempo se aplique el control de confianza a los integrantes del gabinete de la gobernadora Gómez Álvarez… Por cierto, muchos creen que es hermana del veterano izquierdista Pablo Gómez Álvarez. No lo es, sólo coinciden los dos apellidos… Los partidos políticos tendrán menos problemas internos por las candidaturas para senadoras(es), diputadas(os) federales y locales y alcaldesas (es), porque quienes no puedan ganar la postulación para un cargo, pueden ser postuladas(os) para otros. Además, legisladoras y legisladores pueden reelegirse ahora, lo mismo que los alcaldes… Donde se pondrá difícil es en el Frente Amplio por México, integrado por el PRI, PAN y PRD, porque Enrique Vargas del Villar siente que merece más que nadie la nominación para una senaduría, lo cual no convence a muchos cuadros priistas. Sostienen que los votos del panismo el 4 de junio no le evitaron la derrota a Alejandra del Moral, ni llegaron al 40 por ciento de la clientela electoral tricolor. El PRI llegó a un millón 733 mil; el PAN quedó por debajo de los 660 mil en forma directa. Y como quien no quiere la cosa, aseveran que el electorado mexiquense no ve con buenos ojos que Vargas del Villar haya heredado la candidatura para alcaldesa de Huixquilucan a su esposa Romina Contreras… No sorprendió que Óscar González Yáñez haya decidido asumir personalmente la representación del PT ante el IEEM. El político es al PT mexiquense lo que Dante Delgado es al MC nacional. Con cargo o sin cargo directivo no se mueve una hoja partidista si el personaje no lo desea… La renuncia de Edgar Rebollar Pérez al PRI puede no impresionar, porque no es un alto personaje, pero es una pérdida severa en la operación organizativa y política, pues fue secretario de organización del CDE de su ex partido y subsecretario de la misma cartera en el CEN priista y fue formado en las filas de juventudes del tricolor… CONTRAOREJA: “Todos somos Palestina”…                                                                                          

Artículo anteriorAltas Tasas de Interés Complican Planes de Inversión de Tesla en Monterrey
Artículo siguienteEn 2022, 3.7 Millones de Niñas, Niños y Adolescentes Realizaron Trabajos No Permitidos por la Ley